Tranvía de la 80 costaría $1.2 billones de pesos

Foto: Cortesía
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, aseguró que su administración ya tiene los estudios de prefactibilidad del proyecto Tranvía de la 80, el cual consta de 14 kilómetros de distancia entre la estación Caribe del Metro y el sector de la Aguacatala al Sur de la ciudad.
La confirmación la hizo en el marco de la Asamblea y Celebración de los 60 años de Camacol Antioquia en el Teatro Metropolitano de Medellín.
Según Gutiérrez Zuluaga, este proyecto tiene un costo cercano a los $1.2 billones de pesos, y para ello, fueron asegurados $600 mil millones de pesos, recursos provenientes de la venta de la participación de EPM en ISAGÉN. “No queríamos que esos dineros se nos convirtieran en plata de bolsillo y por eso, hemos decidido que la mejor forma de invertirlos, sea en este Tranvía”, dijo el mandatario local.
De igual manera, el alcalde, aseguró que esta iniciativa consta de tres etapas: el primero que conectaría a la Estación Madera del Metro con el sector de la Floresta. El segundo, recorre este punto hasta la carrera 30 y el último tramo iría hasta la Aguacatala.
Finalmente, Federico Gutiérrez, dijo que espera que el Gobierno Nacional se comprometa con el otro 50% de financiación del proyecto y recordó, que el municipio ha sido quien con recursos propios ha realizado las ampliaciones, construcción de metrocables y tranvía de Ayacucho y paga la deuda del sistema masivo de transporte. “Ya le entregamos el proyecto al Gobierno Nacional y esperamos que pronto nos den una respuesta que sea positiva para nuestros intereses”, indicó.