Gobierno Nacional liberará las exportaciones de gas para incentivar demanda
El presidente Juan Manuel Santos anunció que con la próxima expedición del decreto de gas natural se aprobará la liberación de las exportaciones de este combustible.
Recalcó que esa decisión es “porque queremos exportar más gas —como lo hacemos hoy con Venezuela— y para ello es necesario liberar las exportaciones”.
No obstante, aclaró que si llegara a presentarse déficit de gas, el mercado local tendría prioridad y recalcó que los exportadores que acudan a suplir la demanda nacional se les pagará el producto al precio de oportunidad del mercado externo.
Señaló que actualmente la producción de gas no es mayor en Colombia debido a que la demanda interna no jalona la producción y es porque gran parte de los ciudadanos no tiene la certeza sobre la confiabilidad del suministro, por ello el Gobierno consideró que al liberar las exportaciones se incentivará la demanda en el mercado doméstico.
El Presidente Santos informó que en este momento Colombia cuenta con una producción de 1.100 millones de pies cúbicos de gas al día, producción que se espera aumentar a 1.350 millones de pies cúbicos al finalizar el cuatrienio.
“Pareciera, sin embargo, que el país no se ha dado cuenta del enorme potencial y los beneficios de este producto energético que tiene un bajo precio frente a otras fuentes de energía”, señaló el Mandatario.
Así mismo, el Jefe de Estado resaltó que para el país es indispensable mejorar la capacidad de almacenamiento de gas y de transporte, rubro que contribuye a la disminución del precio al consumidor.
Por ello, el Presidente Santos anunció que entre los objetivos del Gobierno está el incremento de la capacidad de transporte de gas en Colombia en 275 millones de pies cúbicos al día, para lo cual se estima una inversión por más de 1.000 millones de dólares.