Medellín, 22 de octubre de 2025. Coltefinanciera S.A. Compañía de Financiamiento conmemoró su 45 aniversario con el anuncio de una nueva emisión de títulos respaldados por cartera de libranzas por 21.600 millones de pesos, como parte de un programa anual que alcanzará los 250.000 millones de pesos. La operación, autorizada como oferta pública por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) e inscrita automáticamente en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE), se dirige a inversionistas profesionales y se ejecutará a través del Mercado Público de Valores Colombiano. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la entidad con la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito formal para trabajadores y pensionados mediante descuentos directos de nómina.
La emisión representa el primer tramo del programa anual, diseñado para transformar activos crediticios en instrumentos negociables que permitan a Coltefinanciera captar recursos frescos y expandir su cartera de préstamos. Los títulos, respaldados por créditos de libranza originados y administrados por la compañía, incorporan mecanismos de protección como subordinación estructural y cuentas de reserva, bajo una administración fiduciaria independiente. La SFC validó el esquema de gobierno corporativo, asegurando cumplimiento normativo y transparencia para los tenedores.
Coltefinanciera, fundada en 1980 en Medellín, ha financiado más de 500.000 préstamos de libranza en los últimos cinco años, con un enfoque en poblaciones de ingresos medios y bajos. En 2024, la entidad desembolsó 1,2 billones de pesos en créditos, contribuyendo al 2% del mercado de financiamiento personal en Colombia, según datos de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). Esta emisión se alinea con la estrategia de la compañía para apoyar la formalización económica en un país donde el 40% de la fuerza laboral opera en la informalidad, de acuerdo con el DANE.
Titularización como herramienta de inclusión: De créditos a inversión accesible
La titularización de libranzas consiste en convertir préstamos con descuento de nómina –destinados principalmente a trabajadores y pensionados– en títulos de deuda que pueden ser adquiridos por inversionistas institucionales. Este mecanismo, regulado por la Ley 546 de 1999 y la Circular Externa 029 de 2014 de la SFC, permite a entidades como Coltefinanciera obtener liquidez inmediata para originar nuevos créditos, ampliando el acceso al financiamiento formal sin intermediarios bancarios tradicionales.
En esta emisión, los créditos subyacentes cumplen criterios de prudencia financiera, con tasas de mora inferiores al 2% y diversificación por sectores laborales. La estructura incluye una fiduciaria independiente para la gestión de pagos y reservas, minimizando riesgos para los inversionistas. Coltefinanciera enfatizó que el programa anual de 250.000 millones de pesos priorizará préstamos para estratos 1 y 2, beneficiando a 100.000 personas en 2025, según proyecciones internas.
El Mercado Público de Valores Colombiano, operado por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), facilitará la colocación, con plazos de suscripción abiertos a partir de noviembre. La SFC confirmó la inscripción automática en el RNVE, garantizando visibilidad y liquidez para los títulos. En el contexto de un mercado de valores que movilizó 150 billones de pesos en 2024, esta operación contribuye al 0,1% del volumen de emisiones de deuda corporativa, según la BVC.
45 años de trayectoria: De la inclusión local a la expansión nacional
Coltefinanciera, con sede en Medellín, ha evolucionado desde su fundación en 1980 como entidad de financiamiento personal hacia un actor clave en la inclusión financiera. En sus primeras décadas, se enfocó en préstamos para estratos medios en Antioquia; hoy, opera en 25 departamentos, con una cartera activa de 800.000 millones de pesos. La compañía ha sido pionera en libranzas digitales, integrando plataformas como Nequi para agilizar desembolsos, lo que ha reducido tiempos de aprobación del 10% al 2% en 2025.
El aniversario coincide con un año de crecimiento: las utilidades netas alcanzaron 50.000 millones de pesos en el primer semestre, un 15% más que en 2024, impulsadas por una cartera de libranzas que creció un 20%. Bajo la presidencia de Carlos Mario Forero, la entidad ha invertido 10.000 millones de pesos en tecnología para combatir el fraude, logrando una tasa de recuperación del 95% en casos de mora.
Esta emisión se enmarca en la política nacional de inclusión financiera del Ministerio de Hacienda, que busca elevar la cobertura de crédito formal al 60% para 2030. En Colombia, donde el 45% de los adultos carece de acceso a préstamos formales según el Banco de la República, las libranzas representan el 10% del mercado de consumo, con un volumen anual de 15 billones de pesos.
La operación, sujeta a condiciones de mercado, no implica oferta pública general y se limita a inversionistas calificados. Detalles adicionales están disponibles en el sitio web de Coltefinanciera y la SFC.














