Advertisement

Mafia estaría entrando de contrabando al país ganado venezolano

Internet

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura denunció que existe una verdadera mafia de negociantes de “chapetas”, dedicada  a camuflar, para cubrir, el ingreso de ganado venezolano de contrabando al territorio nacional. Esta situación se está presentando en el fronterizo departamento de Arauca, clasificado como Zona de Alta Vigilancia.

“Parece ser que se ha creado una verdadera mafia, que tiene que ser judicializada y perseguida con todo rigor y énfasis, según la cual habría algunos irresponsables que, recibiendo la chapeta para identificar ganado colombiano, es decir para avanzar en la trazabilidad, la estarían negociando para amparar con ella ganados venezolanos de contrabando”,  explicó el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.

El  jefe de la cartera agropecuaria afirmó que los autores de esta conducta no solamente están incurriendo en un ilícito, que es el contrabando, sino que además están incurriendo en un delito de peligrosas repercusiones contra la economía ganadera del país y la del propio departamento de Arauca.

La condición alcanzada por Colombia como país libre de fiebre aftosa con vacunación seestaría poniendo en riesgo con esta práctica ilegal. Las normas antiaftosa venezolanas son muy laxas y que por esa vía, la del contrabando de ganado, “se nos pueda colar la fiebre por ahí”. 

“Ojala nos colaboren los estamentos ganaderos de Arauca con nombres y referencias para poder judicializar y cuanto antes,  a quienes están haciendo uso indebido de un mecanismo que ha sido puesto a su disposición para identificar los ganados nuestros. Eso es inaceptable desde todo punto de vista y un grave riesgo al interés nacional”, subrayó el ministro.

Finalmente, el alto funcionario llamó también la atención por la actitud de algunos ganaderos de Arauca que se resisten a la nueva campaña de vacunación contra la fiebre aftosa iniciada  hace unos días por el ICA.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *