Según los primeros cálculos preliminares de Air WorldWide, el terremoto-tsunami podría haber causado pérdidas en bienes asegurados de entre 15 mil y 35 mil millones de dólares.
Jayanta Guin, vicepresidente senior de Investigación y Modelización de la firma, dijo que «dada la magnitud del terremoto que sacudió Japón, aún es muy pronto para evaluar las consecuencias, ya que la evaluación de los daños apenas ha comenzado, mientras que la incertidumbre sigue siendo considerable en los parámetros sísmicos que definen el evento».
De acuerdo con Air WorldWide, la penetración de la cobertura frente a terremotos en Japón es relativamente baja, situándose entre el 14% y 17% a nivel nacional.
El total de daños económicos generales causados por el seísmo podría ascender a unos 180 mil millones de dólares.
Las pérdidas derivadas del terremoto siguen aumentando conforme evoluciona la situación y se producen daños adicionales por efectos relacionados como incendios o incidentes en plantas nucleares.
Las provincias del litoral oriental más afectadas por el terremoto y posterior tsunami son Ibaraki, Tochigi, Miyagi, Iwate y Fukushima, donde el daño causado a las viviendas superará los 20 mil millones de dólares.
Los perjuicios en instalaciones comerciales y en la industria automovilística -Honda, Toyota, Suzuki y Nissan están cerradas- y en la tecnológica -como Sony, que no ha abierto sus fábricas-, suman casi 10 mil millones de dólares. Las infraestructuras dañadas suman 30 mil millones, a lo que hay que añadir las pérdidas de 14 mil millones por perjuicio causado en instalaciones de puertos y de barcos.
Leave a Reply