Medellín, 28 de octubre de 2025. El Laboratorio Médico Echavarría, empresa familiar antioqueña fundada en 1948 por el doctor Alberto Echavarría Restrepo. Conmemoró este mes sus 77 años de servicio ininterrumpido, consolidándose como uno de los líderes en diagnóstico clínico preventivo del país.
Bajo el liderazgo de la tercera generación de la familia, con Simón Echavarría como gerente general, la entidad procesa más de 1.500.000 muestras anuales en áreas de alta complejidad como citogenética, biología molecular, oncogenética, cardiogenética y estudios de fertilidad, manteniendo un enfoque en la salud accesible y la investigación científica.
Una tradición familiar que perdura en el tiempo
El aniversario resalta una trayectoria nacida en Medellín con el propósito de llevar la salud preventiva a la comunidad local. Desde su creación, el laboratorio ha evolucionado para integrar tecnología de vanguardia y un servicio centrado en el paciente, expandiéndose a 24 sedes en Antioquia y beneficiando a miles de familias con pruebas diagnósticas que facilitan la detección temprana de enfermedades. Simón Echavarría, representante de la tercera generación, comentó: “Celebrar 77 años no solo es un motivo de orgullo por honrar nuestras raíces y proyectarnos hacia el futuro, también es un compromiso de seguir innovando y mantener viva la esencia con la que mi abuelo soñó este laboratorio: brindar servicios que impacten positivamente la vida de las personas”.
La historia del laboratorio refleja el progreso de generaciones de familias que han confiado en sus servicios. Alberto Echavarría Restrepo, médico visionario, inició la empresa en un contexto de posguerra donde el acceso a diagnósticos era limitado, apostando por la precisión y la accesibilidad. Hoy, el laboratorio realiza proyectos de investigación que generan conocimiento para la salud preventiva, colaborando con instituciones académicas y clínicas en Antioquia.
Fundación FAER: Impacto social más allá de los diagnósticos
Hace más de 10 años, el laboratorio creó la Fundación Alberto Echavarría Restrepo (FAER) en honor a su fundador, con el objetivo de dignificar comunidades vulnerables mediante brigadas integrales de salud. Estas jornadas llevan atención médica, odontología, ginecología, nutrición, toma de muestras clínicas, formación para el empleo y entrega de medicamentos a poblaciones indígenas y afrocolombianas en regiones apartadas del país. «Cada paciente que confía en los servicios del Laboratorio Médico Echavarría contribuye a llevar salud y bienestar a quienes más lo necesitan», indica un informe institucional.
La FAER ha atendido a más de 50.000 personas desde su creación, enfocándose en equidad territorial y fortaleciendo la misión social de la empresa. Este compromiso se extiende a programas de responsabilidad corporativa que integran sostenibilidad y acceso equitativo a diagnósticos, en un país donde el 30% de la población rural enfrenta barreras en servicios de salud, según el Ministerio de Salud y Protección Social.
Expansión estratégica: Tres nuevas sedes para ampliar cobertura
El aniversario coincide con un plan de crecimiento que contempla la apertura de tres nuevas sedes, elevando el total a 27 puntos de atención en Antioquia. Estas incluyen Florida Parque Comercial y Metropolitan Salud en Medellín, y una unidad en el municipio de Andes, Suroeste antioqueño, programadas para noviembre de 2025. La expansión busca acercar servicios diagnósticos a comunidades periféricas, reduciendo tiempos de espera y costos de traslado, en línea con la meta de cobertura universal de salud preventiva establecida por la Resolución 3100 de 2019 del Ministerio de Salud.
Con esta iniciativa, el laboratorio reafirma su rol en la democratización del diagnóstico clínico, procesando muestras en áreas especializadas que permiten detección temprana de patologías oncológicas y genéticas. Su infraestructura incluye laboratorios centrales en Medellín equipados con tecnología de punta para biología molecular y citogenética, garantizando resultados en 24-48 horas para el 90% de pruebas rutinarias.
Un compromiso con la innovación y el servicio humano
El Laboratorio Médico Echavarría, 100% colombiano y de capital familiar, mantiene su esencia de servicio humano combinado con rigor científico. Bajo la tercera generación, la empresa invierte anualmente 5% de sus ingresos en investigación y desarrollo, colaborando con universidades locales para avanzar en salud genómica y fertilidad.
Simón Echavarría concluyó: «Nuestra comunidad empresarial mantendrá vigente su filosofía… para seguir siendo portadores de bienestar y progreso para millones de colombianos».














