Advertisement

Presentan el Plan Navidad para agrantizar la seguridad en Antioquia

Medellín, Colombia -El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha presentado el Plan Navidad 2024, una estrategia integral que busca brindar tranquilidad y seguridad a los antioqueños y visitantes durante la temporada navideña y de Año Nuevo. En articulación con el Ejército y la Policía Nacional, así como otros organismos, el plan tiene como objetivo principal garantizar la seguridad en las vías y en todos los municipios del departamento.

El Gobernador destacó: “Queremos decirles a los antioqueños que la Fuerza Pública y los servidores del Departamento nos activamos en el Plan Navidad para que la temporada más esperada del año pueda disfrutarse con tranquilidad y responsabilidad por parte de todos los paisanos y los turistas”.

Para garantizar la seguridad, el Ejército Nacional ha desplegado 1.631 uniformados para proteger 1.672 kilómetros de vías en Antioquia con 72 puestos de control. La Policía Nacional, por su parte, cubrirá 2.178 kilómetros de vías con 464 uniformados. Además de la seguridad vial, la Policía ha establecido frentes de trabajo en áreas como turismo, protección ambiental, control de pólvora, reducción de homicidios y lesiones personales, y plan de desarme.

Durante la presentación del plan, se destacó la campaña #EnLasVíasPilasConLaVida, una iniciativa de la Gerencia de Seguridad Vial del Departamento que busca fomentar la responsabilidad entre los actores viales y reducir los siniestros en las carreteras durante la temporada navideña.

La Secretaría de Infraestructura Física cuenta con 25 frentes activos para atender emergencias y puntos críticos, y puede activar 60 frentes adicionales según las necesidades. Se mantiene activo el PMU de Oriente para monitorear la movilidad en las obras del intercambio vial del aeropuerto José María Córdova y otro PMU para el Plan Retorno durante los días festivos.

La red hospitalaria del departamento está preparada para atender cualquier eventualidad, con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Antioquia (CRUE) en alerta. La Secretaría de Salud ha implementado la campaña Soy Antipólvora para desalentar el uso de pólvora durante las celebraciones. Al 19 de diciembre, se han registrado 66 personas lesionadas con pólvora en 24 municipios.

El DAGRAN mantiene activo el Sistema de alerta temprana que informa sobre las condiciones meteorológicas y niveles de riesgo en los 125 municipios, y mantiene comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo.

Entre las actividades recomendadas para esta época se encuentran las Fiestas de los Diablitos en Santa Fe de Antioquia, las Fiestas Tradicionales de la Cabuya en Guarne, las Fiestas del Café en Fredonia, el Carnaval de Año Viejo en Guatapé, las Fiestas del Río en San Rafael, las Fiestas del Coco en Necoclí, y las Fiestas del Río de Tarazá.

La Gobernación de Antioquia promueve un turismo responsable y recomienda a las personas disfrutar de los recursos naturales del departamento con precaución y siguiendo las indicaciones de las autoridades locales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *