Advertisement

Comenzó eI Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes en Medellín

Foto: Plaza Mayor

Del 9 al 11 de octubre llega a Plaza Mayor el I Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes, un evento organizado y liderado por el Distrito de Medellín, Plaza Mayor y el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, en articulación con SEGITTUR, la Sociedad Estatal Española dedicada a la gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas. 

Este espacio académico, que hace parte de la oferta de Eventos Propios del Centro de Convenciones y Exposiciones, busca promover la innovación, generar consciencia acerca de los beneficios de la transformación digital y potenciar la sostenibilidad, eficiencia y competitividad de las regiones en Colombia.

«Estaremos realizando el I Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes, vamos a abordar todas las temáticas asociadas a esta importante iniciativa, que se lidera desde SEGITTUR que es una entidad pública de España. Acá estaremos en Plaza Mayor Medellín en Gran Salón, del 9 al 11 de octubre. Los esperamos», añadió Víctor Zapata, gerente de Plaza Mayor Medellín. 

El congreso girará alrededor de cinco ejes temáticos: gobernanza, tecnología, sostenibilidad, innovación y accesibilidad. En el eje de gobernanza, se abordará la importancia de la cooperación entre los sectores públicos y privados para garantizar una gestión eficiente, transparente y participativa; en el eje de tecnología, se analizarán las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y optimización de los destinos turísticos; el eje de sostenibilidad se enfocará en la gestión de recursos para asegurar la sostenibilidad, tanto socio-cultural, como económica y medioambiental; en cuanto al eje de innovación, los temas abordados se enfocarán en la aplicación de la innovación en procesos, sistemas, recursos y productos turísticos; y, por último, el eje de accesibilidad examinará la implementación de políticas de accesibilidad universal en productos, servicios y recursos turísticos.

La ponencia inaugural “La visión de Colombia frente a los Destinos Turísticos Inteligentes”, estará a cargo del viceministro de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Arturo Bravo; a su vez, en la agenda académica y científica que se ofrecerá durante los tres días, también harán parte importantes ponentes como la directora regional de Microsoft en Colombia, Cinthya Sánchez; el gerente de Latam PriceLabs y experto en Revenue Management, Daniel Zammata y la especialista en turismo del Banco Interamericano de Desarrollo, Juliana Bettini.

“Ser un destino de turismo inteligente beneficia tanto a turistas como a residentes, ya que la ciudad mantiene el propósito constante de ser sostenible en sus vertientes: medioambiental, económico y sociocultural, lo cual representa el mejoramiento en la calidad de vida de sus habitantes, además permite un enfoque en la gestión del destino, el conocimiento compartido y la recopilación de la información permitirá el desarrollo de productos específicos potenciando la promoción en el mercado antes de sus públicos objetivos”, puntualizó Clara Heredia, directora ejecutiva del Greater Medellín Convention & Visitors Bureau.

Los interesados en asistir al congreso pueden conocer las modalidades de ingreso que incluye, kit académico, acceso a la agenda académica, acceso a zonas de networking, smart talks, refrigerios, certificado de asistencia y memorias del evento, a través de la página www.congresoiberoamericanodti.com.co.

Con la realización de este Congreso, Medellín consolida su posición como un destino turístico inteligente destacado y ofrece un escenario idóneo para el intercambio de conocimientos, la generación de sinergias y el avance de la transformación digital en el sector turístico.

El Congreso cuenta con la alianza de la Alcaldía de Medellín; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Procolombia; Gobernación de Antioquia; Antioquia es Mágica; Parque Explora; Incontacto; Instituto Ciudades del Futuro; Universidad Externado de Colombia; Universidad EAFIT; Politécnico Gran Colombiano; Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *