Advertisement

Medellín se posiciona en Meetings Cartagena 2025 como referente en turismo de reuniones

Foto: Juliana Cardona. Medellín participa en Meetings Cartagena 2025, encuentro de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).

Cartagena, 28 de octubre de 2025. Medellín participa en Meetings Cartagena 2025, uno de los encuentros más relevantes de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en Colombia, que se celebra del 28 al 30 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad heroica.

La delegación del Distrito, encabezada por la Secretaría de Turismo y Entretenimiento y el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau (GM CVB), busca fortalecer la competitividad de la ciudad como destino para congresos, convenciones y viajes de incentivo, alineado con su estatus de Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Audio: Juliana Cardona Quiroz, Directora Ejecutiva Bureau Medellín

Medellín a la búsqueda del turismo de negocios

El evento reúne a asociaciones, bureaux y actores públicos y privados para repensar la industria de reuniones, generar negocios y potenciar el posicionamiento de Colombia en el mapa global de turismo MICE. La participación de Medellín, que representa el 15% del mercado nacional de este segmento según datos de ProColombia, incluye 20 citas programadas con entidades médicas, científicas, académicas y gremiales nacionales e internacionales. Estas reuniones permiten socializar las fortalezas del destino: infraestructura de eventos con capacidad para 10.000 asistentes en el Plaza Mayor, conectividad aérea con 50 rutas directas desde Europa y EE.UU., oferta hotelera de 15.000 habitaciones y iniciativas de sostenibilidad como corredores verdes que reducen emisiones en un 20%.

La estrategia de promoción enfatiza el modelo colaborativo entre sector público y privado, que ha atraído 150 eventos MICE en 2025, generando 500.000 pernoctaciones y 1.000 millones de pesos en impacto económico, según el GM CVB. Medellín, clasificada como la 10ª mejor ciudad para MICE en LATAM por el ICCA 2024, destaca su enfoque en legado: el 70% de congresos incluyen componentes de transferencia tecnológica y sostenibilidad, alineados con los ODS de la ONU.

Medellín, epicentro de grandes eventos

La delegación antioqueña presenta capacidades como el Centro para la Cuarta Revolución Industrial –una de 15 sedes globales del Foro Económico Mundial– para eventos de innovación, y la red de 200 startups incubadas por Ruta N que enriquecen agendas académicas. En un año donde el turismo de reuniones creció un 12% en Colombia según MinComercio, Medellín busca captar 20 eventos internacionales adicionales para 2026, priorizando salud y tecnología.

El GM CVB, creado en 2018, ha posicionado a la ciudad como hub regional, atrayendo el 25% de congresos médicos de Suramérica. La participación en Meetings Cartagena, con 500 asistentes de 20 países, incluye networking con bureaux de Madrid y Miami para alianzas en viajes de incentivo.

Medellín, con 2,5 millones de habitantes y un PIB turístico de 5 billones de pesos anuales, invierte 50.000 millones en MICE para 2025, enfocándose en inclusión: el 40% de eventos priorizan diversidad de género y accesibilidad. Esta presencia ratifica el liderazgo del Distrito en un sector que genera 2,5 millones de empleos nacionales.