Advertisement

Colombia debuta en la élite global 5G gracias a Claro

Foto: Claro. Colombia pisa por primera vez el mapa mundial de la experiencia 5G gracias al empuje de Claro con dos codiciados galardones "5G Rising Star".

Bogotá, 6 de octubre de 2025. Colombia pisa por primera vez el mapa mundial de la experiencia 5G gracias al empuje de Claro, que se alzó con dos codiciados galardones «5G Rising Star» en los Opensignal 5G Global Mobile Network Experience Awards 2025. Estos reconocimientos, entregados por la firma de análisis de redes móviles, premian a los operadores que más han avanzado en métricas clave de usuario durante el último año, comparados con pares globales. Claro destacó en velocidad de descarga y experiencia en llamadas por apps de voz, posicionando al país en un informe que mide miles de millones de datos reales de dispositivos entre enero y junio.

El debut no es menor: mientras gigantes como Brasil y Corea del Sur lideran adopción, Colombia entra con pie firme en un mercado que ya suma 2.500 millones de conexiones 5G globales, el 28% del total móvil. Claro, único operador local con cobertura y adopción suficientes para calificar, marca un hito en la conectividad, impulsando la economía digital en un sector que podría agregar 1,5% al PIB para 2030.

Colombia en el radar de Opensignal

El Informe Global de Experiencia 5G 2025 de Opensignal evalúa seis dimensiones: velocidad de descarga, video, juegos, llamadas por apps, confiabilidad y cobertura. Para ser justos, agrupa países por tamaño territorial –Colombia en la categoría de grandes extensiones–, excluyendo despliegues limitados o pruebas precomerciales. Claro superó estos umbrales, permitiendo que el país figure por primera vez entre 20 naciones analizadas.

Movistar y Tigo, pese a avances, no alcanzaron los requisitos de alcance 5G, lo que resalta el liderazgo de Claro en adopción. Esta inclusión valida inversiones en espectro y torres, en un contexto donde América Latina acelera: Brasil al 21% de penetración, versus el 5% inicial en Colombia.

Velocidad de descarga: El salto cuantitativo de Claro

Claro se llevó el «Rising Star» en 5G Download Speed por su mayor mejora anual, con velocidades promedio de 190,2 Mbps que lo ubican entre líderes globales en grandes territorios. Esta métrica mide la capacidad real de redes next-gen, clave para streaming y descargas masivas.

Comparado con risers como Odido en Países Bajos (+151,1 Mbps) o T-Mobile en Polonia (+140,7 Mbps), Claro destaca por eficiencia en un mercado emergente. Usuarios reportan avances del 100% en zonas urbanas como Bogotá y Medellín, gracias a refarming de espectro y expansión de sitios 5G.

Llamadas por Apps: Confiabilidad en la voz digital

El segundo premio, en 5G Voice App Experience, reconoce el progreso en calidad de llamadas VoIP sobre 5G, esencial para trabajo remoto y videollamadas. Claro mejoró drásticamente la latencia y claridad, superando pares en su grupo territorial.

En un año de auge en apps como WhatsApp y Zoom, esta distinción posiciona a Claro como referente en fiabilidad, con puntuaciones que rivalizan con líderes como Vivo en Brasil. El impacto: menos interrupciones para 15 millones de clientes 5G, fomentando usos empresariales en fintech y telemedicina.

Metodología rigorosa: Datos reales, no promesas

Opensignal basa sus premios en billones de mediciones de dispositivos activos, capturadas en los primeros 180 días de 2025. Esto asegura foco en experiencia usuario real, no benchmarks de laboratorio, y diferencia entre redes NSA y SA –la arquitectura standalone que promete latencia ultra-baja.

Globalmente, el informe nota un shift: de velocidades a confiabilidad y cobertura, con 77 operadores en 43 mercados ya en SA. En Latinoamérica, Claro’s avances reflejan esta tendencia, alineados con proyecciones de GSA de 5,7 billones de conexiones 5G para 2030.