Advertisement

Rionegro celebra su séptima Carrera de Colores

Foto: Rionegro. Rionegro se transformará en un lienzo vivo de alegría y movimiento con la séptima edición de la Carrera de Colores.

Rionegro, 4 de octubre de 2025 – Este domingo, desde las 7:30 a.m., los parqueaderos de Comfama en Rionegro se transformarán en un lienzo vivo de alegría y movimiento con la séptima edición de la Carrera de Colores, un evento familiar que no solo pinta calles de vibrantes tonalidades, sino que inyecta vitalidad económica a la región. Miles de rionegreros y visitantes de Antioquia convergerán en esta tradición, caminando, trotando o corriendo entre estaciones de color, música y baile, mientras las primeras 2.000 inscripciones aseguran una camiseta edición especial 2025. En un municipio donde el turismo deportivo ya genera un impacto anual estimado en 500.000 millones de pesos, esta jornada –organizada por la Alcaldía a través del IMER, la Subsecretaría de Juventud Innovadora y Comfama– consolida a Rionegro como epicentro de bienestar, superando los 5.000 participantes de 2022 y proyectando un flujo de consumo que podría sumar 50.000 millones solo en la semana.

La Carrera de Colores trasciende lo recreativo: en un Oriente antioqueño que ve en eventos como los Juegos Intercolegiados 2025 –con 2.700 deportistas en Rionegro– un motor de desarrollo, esta actividad familiar alinea con la agenda de la «Ciudad del Bienestar». Con el PIB turístico de Antioquia alcanzando los 8 billones de pesos anuales, iniciativas como esta multiplican el efecto: por cada participante, se estima un gasto promedio de 100.000 pesos en hidratación, accesorios y gastronomía local, dinamizando pymes y reforzando el orgullo regional en un 2025 donde el deporte contribuye al 4% del PIB departamental.

Una tradición que corre hacia el crecimiento

Desde su arranque en 2016 con apenas 1.000 entusiastas, la Carrera de Colores ha multiplicado su huella: en 2022 reunió a más de 5.000 almas, y para esta edición 2025 se espera romper ese techo, atrayendo a familias de Medellín, el Eje Cafetero y hasta Cali. «Es más que una carrera; es un espacio de integración donde el color une generaciones», resalta un vocero de IMER, aludiendo a ediciones pasadas como la infantil de abril 2025, que congregó a 1.200 familias en un cierre festivo del Mes de la Niñez.

Este ascenso no es casual. Rionegro, con su ecosistema de eventos –desde las Olimpiadas Empresariales 2025 con 1.200 deportistas hasta la Final Departamental de Juegos Intercolegiados–, invierte 200.000 millones anuales en deporte, según el IMER, generando un multiplicador económico de 3,5: cada peso en organización retorna en consumo y empleo temporal. La séptima versión, con estaciones de color, puntos de hidratación y animaciones, no solo promueve la actividad física –clave en un país con 25% de obesidad infantil–, sino que posiciona al municipio como referente regional, atrayendo visitantes que extienden su estadía y gastan en el comercio local.

Impacto económico

Más allá de las sonrisas, la Carrera de Colores es un catalizador económico. En un Oriente antioqueño que recibe 2 millones de turistas anuales –un 15% más que en 2024–, eventos como este inyectan liquidez inmediata: se proyecta un flujo de 10.000 visitantes indirectos, sumando 20.000 millones en ventas para Comfama y aliados.

Comfama, socio clave con su Parque Recreativo como epicentro, ve en esta alianza un retorno social-económico: el evento alinea con su inversión de 146.000 millones en 2025 para ocio familiar, fomentando un consumo responsable que beneficia a ferias artesanales y food trucks locales. En Rionegro, donde el 12% del empleo depende del turismo, esta jornada refuerza la cadena: proveedores de colores ecológicos, hidratantes y merchandising mueven 5.000 millones por edición, mientras el orgullo comunitario –forjado en eventos como los Juegos Escolares 2025, donde Rionegro sumó 43 medallas– atrae inversión en infraestructura deportiva.