Advertisement

FedEx incorpora flota eléctrica Ford E-Transit en Colombia

Foto: Ford. FedEx incorporó 14 Ford E-Transit 100% eléctricas a su flota en Colombia, en alianza con Ford Pro. Se trata de las Vans L2H2.

Bogotá, 4 de octubre de 2025 – En un paso audaz hacia la logística sostenible, FedEx incorporó 14 Ford E-Transit 100% eléctricas a su flota en Colombia, en alianza con Ford Pro, marcando un hito en la transición energética del sector que mueve billones en e-commerce y exportaciones. Estas vans L2H2, desplegadas inicialmente en Bogotá y Medellín, no solo eliminan emisiones de escape, sino que prometen ahorros operativos del 40% gracias a su menor complejidad mecánica –40% menos partes móviles que las diésel– y mantenimientos cada 20.000 km. En un mercado de vehículos eléctricos (VE) que explota con un crecimiento del 247% en el primer trimestre de 2025 (3.346 unidades vendidas), esta movida de FedEx –líder en envíos con impacto económico global de US$85.000 millones directo– alinea con la fiebre verde colombiana, donde las ventas de VE alcanzaron 1.647 en agosto, un 148% más que el año anterior. «Combinamos tecnología, eficiencia y compromiso ambiental para valorar a pymes en e-commerce», afirmó Eduardo Garrido, gerente senior de operaciones de FedEx Colombia, en un año donde la electrificación logística podría reducir la huella de carbono en un 30% para flotas urbanas.

El anuncio, realizado en un evento con capacitaciones técnicas para conductores, refuerza el rol de FedEx como socio de la sostenibilidad: su flota global ya suma 8.018 VE en 2024, y en Colombia, donde exportó 4,7 millones de libras de moda con +13% en 2025, estas unidades optimizan entregas en centros urbanos, donde el tráfico denso y regulaciones ambientales aprietan.

Flota eléctrica: Pruebas y rutas urbanas

Las 14 Ford E-Transit, con motor de 198 kW (269 hp) y 430 Nm de torque instantáneo, están adaptadas para rigurosos estándares de FedEx: modos regenerativos como el «Pedal Único L» optimizan autonomía en paradas frecuentes, ideal para repartos en Bogotá y Medellín, ciudades que absorben el 70% del e-commerce nacional. Antes del rollout, pruebas y capacitaciones con Ford Pro aseguraron implementación fluida, minimizando downtime –un factor clave en logística donde el 80% de costos son operativos.

Ford Pro, división comercial de Ford Motor Colombia, ve en esta entrega un «paso estratégico»: «Demostramos valor en productividad, costos y ambiente», dijo Melissa Pantoja, gerente de Ford Pro. La E-Transit, lanzada en Colombia como primera van 100% eléctrica, ofrece conectividad de fábrica para monitoreo real-time de autonomía y alertas, elevando eficiencia en un 25%.

Beneficios dobles: Ambientales y económicos en marcha

La electrificación no es solo verde; es rentable. La E-Transit corta hasta 40% en costos totales por bajo mantenimiento y complejidad reducida, traduciéndose en mayor uptime –crucial para FedEx, que maneja millones de paquetes semanales en Colombia. Económicamente, ahorra en combustible (hasta 50% vs. diésel) y genera externalidades positivas: menor ruido urbano y cumplimiento ESG que atrae clientes corporativos, en un sector donde flotas EV reducen huella de carbono y mejoran confort para conductores.

Ambientalmente, cero emisiones de escape en operaciones urbanas –donde el 60% de logística es intra-ciudad– mitiga contaminación: en Bogotá, el transporte aporta 40% de PM2.5, y estas vans podrían cortar 200 toneladas de CO2 anuales por unidad, per estimaciones de MinAmbiente. Para pymes, que representan el 90% de envíos FedEx, esto baja tarifas logísticas en 15-20%, impulsando e-commerce que creció 25% en 2025. «Protegemos el ambiente que compartimos, mientras optimizamos para pymes», reiteró Garrido.

Expansión hacia Cali: Flota 100% verde

El compromiso no para: para el segundo semestre, FedEx recibirá 15 unidades más, extendiendo a Cali –tercer hub logístico del país–. Esto amplía la flota eléctrica a 29 vans, cubriendo el 20% de operaciones urbanas y posicionando a FedEx como pionera en logística verde, similar a su global donde el 10% de vehículos son EV.

Pantoja concluye: «En un sector enfocado en huella ambiental, la E-Transit es el motor de transformación que impulsamos». En un 2025 de incentivos como subsidios del 40% para flotas EV, esta alianza Ford-FedEx podría inspirar a rivales como DHL o UPS, acelerando un mercado donde ventas VE subieron 204% hasta junio. Económicamente, genera 50 empleos directos en mantenimiento y carga, más encadenamientos en proveedores de baterías que mueven 100.000 millones.