Advertisement

Pastelería Santa Elena entra en proceso de reorganización empresarial

La Superintendencia de Sociedades anunció que, mediante el Auto 2025-02-002435 del 12 de febrero de 2025, la empresa Doña Elena S.A., también conocida como Pastelería Santa Elena S.A., fue admitida en el proceso de reorganización empresarial bajo los términos de la Ley 1116 de 2006. Esta medida busca darle viabilidad financiera y operativa a la compañía, con el fin de garantizar su sostenibilidad en el mercado y la protección del empleo.

Santa Elena, una de las panaderías y pastelerías más tradicionales de Medellín, se dedica a la comercialización de productos alimenticios, con un fuerte enfoque en bizcochería, panadería y pastelería. Actualmente, la empresa genera 119 empleos directos, de los cuales 69 corresponden a mujeres, lo que resalta su impacto en la generación de empleo y en la economía local.

Factores que llevaron a la crisis

La empresa enfrenta problemas financieros desde la pandemia de Covid-19, cuando su liquidez se vio afectada y tuvo que recurrir a endeudamiento para sostener su operación. Un factor clave en este deterioro financiero fue la inversión en Retail Santa Elena S.A.S., una estrategia que no dio los resultados esperados y agravó la situación económica de la compañía.

A esto se sumaron los desafíos económicos de 2023 y 2024, cuando las ventas comenzaron a disminuir, afectadas por la caída del consumo y el aumento de los costos de producción. Uno de los golpes más fuertes para la empresa fue la entrada en vigencia del impuesto a los comestibles ultra procesados industrialmente (ICUI), que encareció los productos y afectó la competitividad de la marca en el mercado.

Estrategias para la recuperación

Ante este panorama, Pastelería Santa Elena ha definido un plan de recuperación basado en tres estrategias clave:

1️⃣ Mejorar la productividad y competitividad del proceso productivo, optimizando costos y eficiencia.
2️⃣ Fortalecer los canales de venta directa, institucionales y digitales, para ampliar su presencia en el mercado.
3️⃣ Actualizar la experiencia en las tiendas, modernizando su concepto y generando más valor para los clientes.

Apoyo de la Superintendencia de Sociedades

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, destacó la importancia de la reorganización empresarial como una estrategia clave para proteger el empleo y la economía local.

“Debemos resaltar que el Salvamento Empresarial es de interés nacional, y por eso la Superintendencia ha venido promoviendo la reactivación económica en las regiones. En este caso, Santa Elena es un ejemplo de la protección del empleo local que puede lograrse con nuestros servicios”, afirmó Escobar.

Desde la Superintendencia de Sociedades se continuará haciendo seguimiento a la evolución del proceso, garantizando que la empresa cumpla con sus compromisos financieros y operativos en la reorganización.

Con esta medida, Santa Elena buscará recuperar su estabilidad y continuar con su legado en el sector de la panadería y pastelería en Colombia.