El Gobierno Nacional enfrenta fuertes críticas por la baja ejecución presupuestal que persiste a pesar de más de dos años en el poder. Según cifras del Portal de Transferencia Económica del Gobierno, de los $503 billones asignados para 2024, solo se han ejecutado $352 billones . Esto deja un rezago del 30%, equivalente a 150 billones de dólares sin utilizar.
Ministerios con la peor ejecución
El Ministerio del Deporte lidera el listado de las carteras con menor ejecución, con apenas un 24,1% del presupuesto gastado. De los $1,3 billones asignados, solo se ha desembolsado $329.000 millones. Le sigue el despacho de Presidencia, con una ejecución del 24%, habiendo utilizado $633.000 millones de los $2,5 billones presupuestados. En tercer lugar está el Ministerio de Agricultura , que apenas alcanzó el 29,3% .
Por el contrario, las carteras de Educación y Salud y Protección Social registran ejecuciones destacadas, con un 87% y 85%, respectivamente.
Impacto económico y problemas de caja.
El rezago en la ejecución afecta proyectos de infraestructura, la dinámica económica y la inversión pública, factores clave para el crecimiento del país. Además, el Gobierno enfrenta serios problemas de caja. Según el presidente Gustavo Petro, esta crisis responde a múltiples factores, incluido un bajo recaudo tributario que cerrará el año en $275 billones, dejando un déficit de $22 billones.
El mandatario también responsabilizó al sobreendeudamiento durante la pandemia ya la decisión de no subir oportunamente los precios de los combustibles, lo que ha llevado a ajustes como el incremento en el precio de la gasolina.
Para 2025, el panorama se complica con la difícil aprobación de la Ley de Financiamiento , clave para recaudar $12 billones y cubrir las necesidades presupuestales del próximo año.
Un reto para 2025
El bajo gasto público y la incertidumbre fiscal son desafíos críticos para el Gobierno. Expertos señalan que, si no se toman medidas estructurales, el impacto económico será más profundo y persistente.
Deja una respuesta