La Cámara de Comercio de Medellín continúa consolidándose como un motor clave para la innovación tecnológica en la ciudad, con la tercera edición de la Feria Experiencia Tech, que busca posicionarse como el evento tecnológico más relevante del año, evolucionando este año hacia un evento más inclusivo, buscando conectar a diversas comunidades alrededor de un propósito común: la adopción de tecnologías digitales.
Con el objetivo de promover la transformación de negocios a través de la tecnología, el evento reunió a empresas del sector de Tecnologías de la Información (TI) con representantes de sectores como la construcción, la salud, la agroindustria, la sostenibilidad, el turismo y la educación, entre otros. La iniciativa se enfocó en mostrar cómo estas industrias están implementando soluciones tecnológicas para mejorar sus procesos y generar valor, tanto a nivel local como nacional.
El evento, que cuenta con aliados como la Alcaldía de Medellín y varias universidades locales, no solo ofrece un espacio para empresas de tecnología, sino que también invita a diversas industrias a aprender y adoptar soluciones digitales que potencian su competitividad. La feria se ha transformado en un evento de ciudad , con el objetivo de que todos los actores institucionales, como Ruta N y las universidades, se sumen para crear una semana dedicada a la tecnología.
Andrés Arias Ramírez, gerente del Clúster de Negocios Digitales de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, mencionó que el objetivo principal era que las empresas no solo adoptaran la tecnología, sino que se convertirían en líderes del cambio. De acuerdo con él, la adopción de tecnologías no es una opción futura, sino una necesidad inmediata para mantener la competitividad. Este enfoque tiene el potencial de redibujar la estructura empresarial de Medellín y Antioquia, colocándola como un referente global de innovación digital.
Además, Experiencia Tech 2024 también fue una plataforma clave para la colaboración interinstitucional, invitando a las empresas a trabajar juntas para consolidar a Medellín como un centro tecnológico global. La ciudad ha demostrado ser un motor para la industria digital, con el Clúster Negocios Digitales, que agrupa a más de 6.800 empresas y genera más de 100.000 empleos, jugando un papel fundamental en este proceso de transformación.
Este evento ha sido un paso significativo en la ruta hacia un futuro más digital y competitivo para Medellín, donde las empresas locales tienen ahora más oportunidades para conectarse con actores nacionales e internacionales y fortalecer su presencia en el mercado global.
Arias Ramírez resaltó que el objetivo es lograr que la feria trascienda los límites de la Cámara y se lleve a cabo en Plaza Mayor, un espacio más grande que permita una mayor visibilidad a nivel local e internacional.
Transformación Digital y Desarrollo Local
Una de las iniciativas más destacadas es el programa de transformación digital que, mediante la creación de soluciones innovadoras, ha permitido a las empresas mejorar su «madurez digital». Con un enfoque claro en la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la computación cuántica, la Cámara de Comercio busca empoderar a las empresas locales para tomar decisiones basadas en datos y avanzar en su digitalización.
El evento también ha logrado atraer la atención del sector internacional, como lo demuestra la estrecha relación con las TIC de Colombia y la presencia de actores claves del ámbito digital.
Experiencia Tecnológica El Futuro de la Feria
Con una proyección de crecimiento para 2024, la feria busca ampliar su alcance, no solo para atraer a más empresas tecnológicas, sino también para incluir a aquellos sectores que aún están en etapas iniciales de adopción digital. Andrés Arias Ramírez enfatizó la importancia de crear conciencia sobre los beneficios de la tecnología, tanto en su uso práctico como en su impacto económico, destacando cómo la ciudad se ha convertido en un referente de innovación en el país.
Durante Experiencia Tech 2024 , un evento clave para la adopción de tecnologías digitales en Medellín, Claudia Paricio, CEO y fundadora de MenteX, compartió sus perspectivas sobre la importancia de este tipo de encuentros para las empresas. Paricio destacó que los avances tecnológicos son fundamentales para la transformación de los negocios, y que espacios como Experiencia Tech permiten a las empresas encontrar soluciones innovadoras que se alinean con sus necesidades de transformación digital. “Es imprescindible que las empresas del sector TI se conecten con otras industrias para facilitar la adopción de tecnología y fomentar un ecosistema colaborativo”, afirmó Paricio, quien también recalcó el impacto positivo que estos eventos tienen en la creación de redes de valor intersectoriales. Según Paricio, eventos como este son cruciales para visibilizar el talento local y promover la cooperación entre sectores clave como la construcción, la salud, la agroindustria y la educación, entre otros.
Al igual que otros expertos en el evento, Paricio señaló que Experiencia Tech ofrece a los participantes la oportunidad de conocer casos de éxito, interactuar con empresas líderes en innovación y aprender de experiencias reales, lo cual facilita la implementación de soluciones tecnológicas prácticas y efectivas para cada sector.
Deja una respuesta