Colombia sigue fortaleciendo su presencia en los mercados de América Latina, con un aumento significativo en la exportación de bienes no minero-energéticos, como alimentos, medicamentos y productos de belleza, que ya representan el 39.5% de sus ventas totales en esta categoría. Durante septiembre de 2024, estas exportaciones alcanzaron 289.791 toneladas y 722,9 millones de dólares, lo que evidencia un crecimiento del 11% en comparación con el año pasado.
Venezuela ha sido uno de los mercados más destacados, pasando del puesto 17 al 7 en el ranking de destinos de exportación de bienes no mineros. Entre enero y septiembre, las exportaciones hacia Venezuela sumaron 438 millones de dólares, aumentando un 108,4% en relación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento responde a la reapertura de la frontera ya una demanda renovada de productos colombianos en la región.
Para el gobierno colombiano, este crecimiento es parte de una estrategia de integración económica regional que apunta a fortalecer la Comunidad Andina (CAN) y la Alianza del Pacífico, apostando por una cooperación comercial con “rostro humano” para beneficiar a los sectores productivos locales y regionales.
Deja una respuesta