El próximo viernes 30 de agosto, Medellín se convertirá en el centro de la discusión sobre tributación internacional al acoger el Primer Seminario de Novedades y Tendencias de Tributación Internacional 2024, organizado por el Centro de Estudios Tributarios (CETA). Este evento se realizará en el Country Club de Ejecutivos y promete ser un punto de encuentro clave para empresarios, académicos y profesionales del ámbito tributario.
En un escenario global donde las regulaciones fiscales están en constante cambio, el seminario se enfocará en las temáticas más relevantes del momento. Entre los puntos destacados del evento se encuentra la implementación del pilar dos de la OCDE, que introduce un impuesto mínimo global del 15% para grandes multinacionales, y que ha generado particular interés en Colombia. Además, se analizarán los recientes cambios en precios de transferencia, afectando a empresas nacionales con operaciones internacionales, y las modificaciones a los tratados para evitar la doble imposición, un tema de gran relevancia para los contribuyentes colombianos.
El seminario contará con la participación de figuras reconocidas en el ámbito tributario como Benjamín Cubides Pinto, Clara Inés Ramírez Duarte, Jaime Enrique Gómez García y Juan Camilo de Bedout Grajales, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias sobre los desafíos y oportunidades actuales en la tributación internacional.
El evento también contará con la colaboración de firmas especializadas como Posse Herrera Ruiz, Parpal Abogados, Cuval, y el apoyo académico de IFA Colombia, todos ellos expertos en temas fiscales internacionales. Juntos, ofrecerán un análisis detallado de las novedades normativas y su impacto en las empresas colombianas, abordando temas como estructuras de propiedad en el extranjero, convenios para evitar la doble imposición, y programas de fiscalización por parte de la DIAN.
El seminario está abierto a la participación de todos aquellos interesados en mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias en tributación internacional. Las inscripciones están disponibles en el sitio web oficial del evento: www.ceta.org.co.
Por primera vez, Medellín será la sede de este seminario de alcance nacional, consolidándose como un referente en la discusión de temas tributarios y fiscales.
Leave a Reply