Desde el lunes 5 de agosto, Medellín y su área metropolitana implementarán una nueva rotación del Pico y Placa, medida que regulará la circulación de vehículos particulares, motocicletas y taxis durante el segundo semestre de 2024. Esta estrategia busca mitigar los problemas de tráfico y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó: «La nueva rotación se ha establecido en consenso con el Consejo Metropolitano de Movilidad para ofrecer una distribución equitativa de las restricciones y permitir que los ciudadanos adapten sus rutinas». La restricción se aplicará de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.
La primera semana, del 5 al 9 de agosto, se dedicará a la educación de los ciudadanos sobre los cambios, sin aplicar sanciones. A partir del lunes 12 de agosto, quienes infrinjan la norma enfrentarán multas equivalentes a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización de sus vehículos.
La nueva rotación para vehículos particulares y motocicletas será la siguiente:

Para los taxis, la rotación continuará con el sistema quincenal, variando el día de restricción cada mes, como se ha hecho desde 2016.

Las principales vías de conexión, como la avenida Regional y la vía Las Palmas, estarán exentas de esta medida, mientras que las restricciones se aplicarán en las demás vías del área metropolitana.

El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, comentó sobre los criterios utilizados para esta rotación: «Hemos basado la selección de dígitos en un análisis técnico para asegurar que no se repitan las restricciones de semestres anteriores y mantener la equidad entre todos los usuarios». Además, los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con registro actualizado en el RUNT seguirán estando exentos de esta medida sin necesidad de tramitar una nueva autorización. Este ajuste en el Pico y Placa es parte de los esfuerzos continuos para mejorar la movilidad urbana y reducir la contaminación en Medellín, consolidando a la ciudad como un referente en políticas de movilidad sostenible.
Este ajuste en el Pico y Placa es parte de los esfuerzos continuos para mejorar la movilidad urbana y reducir la contaminación en Medellín, consolidando a la ciudad como un referente en políticas de movilidad sostenible.
Encuentra más información en: www.abceconomia.co















Leave a Reply