Advertisement

El comercio colombiano enfrenta 17 meses en rojo

Según la Bitácora Económica de FENALCO, el comercio colombiano continúa enfrentando dificultades, acumulando 17 meses consecutivos de ventas negativas. A pesar de la celebración del Día de la Madre en mayo, la segunda fecha comercial más importante del país, el sector no logró mejorar su desempeño.

En la encuesta empresarial realizada por FENALCO, el 81% de los empresarios reportó que sus ventas fueron iguales o inferiores a las del año pasado: un 50% indicó ventas similares y un 31% dijo que disminuyeron. Solo el 19% de los consultados experimentó una mejoría.

Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, señaló que aunque durante el Día de la Madre hubo un repunte en el crecimiento del sector de la moda, que incluye vestuario, calzado, marroquinería, joyas y bisutería, esto no fue suficiente para revertir la tendencia negativa del comercio.

«La Bitácora sugiere que los compradores están utilizando con menos intensidad sus tarjetas de crédito, a pesar de la reducción en las tasas de interés. Muchos consumidores desconfían del futuro inmediato, temen endeudarse y posponen sus compras a crédito debido a la incertidumbre generada por el panorama político y económico del país», explicó Cabal.

El dirigente gremial atribuye esta situación a diversos factores, entre ellos la reforma tributaria, la política de hidrocarburos que favorece a los países vecinos, los altos costos impuestos a los empresarios por el gobierno, la inseguridad jurídica, la desconfianza en las instituciones, y la pobre ejecución presupuestal del Gobierno. Todo esto, según Cabal, está pasando factura a la economía nacional y a los hogares colombianos.

En cuanto a las expectativas, solo el 24% de los empresarios cree que sus negocios mejorarán, mientras que el 76% piensa que las condiciones se mantendrán igual o empeorarán en el corto plazo.

Campaña de reactivación del comercio

Ante esta situación, FENALCO anunció el lanzamiento de una gran campaña para finales de este mes, con el objetivo de reactivar las ventas y brindar un alivio a los comerciantes que atraviesan momentos difíciles. Esta iniciativa busca inyectar dinamismo al sector y ofrecer una esperanza a miles de empresarios que necesitan un impulso para superar esta racha negativa.

El comercio organizado se prepara para enfrentar este reto con estrategias que promuevan el consumo y fortalezcan la confianza de los consumidores, esperando así un repunte en las ventas que permita revertir la tendencia negativa que ha predominado en los últimos meses.

Esta campaña de reactivación del comercio será clave para evaluar la capacidad del sector para adaptarse y superar los desafíos actuales, con la esperanza de que la economía colombiana encuentre un camino hacia la recuperación y estabilidad.

4o

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *