JetSmart, la aerolínea de ultrabajo costo que recientemente inició operaciones domésticas en Colombia, ha anunciado una expansión significativa de su red de rutas, especialmente desde Medellín, ofreciendo precios competitivos que prometen ser un alivio para los viajeros afectados por la crisis de las aerolíneas de bajo costo en 2023.
Con solo un mes en el mercado colombiano, JetSmart ya se ha posicionado como el tercer operador con más permisos de aterrizaje y despegue en el país, con un 7,22% de los slots disponibles para la temporada del 31 de marzo al 31 de octubre de este año, solo detrás de Avianca y Latam.
Víctor Mejía, CCO de JetSmart, anunció que para manejar estas nuevas rutas, la compañía incorporará nuevas aeronaves Airbus A321Neo en mayo, junio y julio, ampliando su flota a siete aviones. Estas aeronaves son parte de la flota más nueva de Sudamérica y representan el renacimiento del modelo ‘ultra low cost’ en Colombia.
Las nuevas rutas anunciadas por JetSmart son:
- San Andrés-Medellín: 5 frecuencias semanales, con precios desde $133.000.
- Cali-Medellín: 10 frecuencias semanales, desde $61.070.
- Cali-Santa Marta: 5 frecuencias semanales, desde $84.870.
- Cúcuta-Cartagena: 3 frecuencias semanales, desde $93.700.
- Cúcuta-Medellín: 7 frecuencias semanales, desde $72.775.
- Medellín-Pereira: 7 frecuencias semanales, desde $96.280.
- Pereira-Santa Marta: 5 frecuencias semanales, desde $67.620.
Estos precios y frecuencias reflejan el compromiso de JetSmart con la accesibilidad y la conectividad, ofreciendo a los colombianos más opciones para viajar dentro del país. Con esta expansión, JetSmart no solo busca consolidar su presencia en Colombia sino también contribuir al desarrollo del turismo y la economía local.
Leave a Reply