Advertisement

Más trenes con menos emisiones, el futuro del Metro de Medellín

En un esfuerzo conjunto por mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y el Metro han anunciado una inversión conjunta de $554,879 millones de pesos (en pesos constantes de 2023) para ampliar la capacidad de la red de transporte masivo. Esta inversión incluye la adquisición de 13 nuevos trenes y un vehículo auxiliar tipo reperfiladora destinado al mantenimiento de la vía férrea.

Los 13 nuevos trenes, cada uno compuesto por 3 vagones, serán parte esencial de la expansión de la capacidad del Metro de Medellín. La adición de estos trenes optimizará los tiempos de desplazamiento y contribuirá a la descarbonización, a través de un medio de transporte amigable con el medio ambiente y como un aporte al desarrollo sostenible de la región. Además, impactará positivamente a más de un millón de personas que utilizan diariamente el servicio del Metro.

En un año de operación de los 13 trenes nuevos se ahorrarían 50,563 toneladas de CO2, se evitarían 1,051 afecciones de salud, habría 2,190 casos menos de siniestralidad vial y se ahorrarían 21 millones de horas en desplazamientos de los usuarios. Además, se podrían mover 57 millones de pasajeros adicionales, lo que se traduce en beneficios valorados en $217,059 millones de pesos al año.

La compra y ensamblaje de trenes en los Talleres del Metro de Medellín generará 200 nuevos empleos y permitirá la vinculación de unas 72 empresas locales. Este proyecto será un referente de innovación en América Latina y fortalecerá el desarrollo ferroviario en la región.

Con una estimación de recursos de $554,879 millones de pesos (pesos constantes de 2023) destinados para este proyecto entre 2024 y 2027, se espera que los nuevos trenes estén en funcionamiento para 2027. Cabe destacar que estos vehículos también podrían ser utilizados en el proyecto del Tren del Río, gracias a la interoperabilidad de la infraestructura férrea de las líneas A y B, facilitando una combinación eficiente de trenes.

La Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y el Metro reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de proyectos que promueven la movilidad eficiente y amigable con el ambiente, y que generan oportunidades de empleo y crecimiento para la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *