JetSmart, la aerolínea de bajo costo que pertenece al fondo estadounidense Indigo Partners, ha anunciado que comenzará a operar en Colombia hacia mediados de marzo, con una oferta de vuelos a destinos nacionales por solo $30.000. La compañía, que ya opera cuatro rutas internacionales desde el país, espera completar siete a finales de año y entrar al mercado doméstico con 27 rutas directas, principalmente en Bogotá y Medellín.
La llegada de JetSmart a Colombia se da luego de las salidas de Viva y Ultra, dos aerolíneas de bajo costo que entraron en proceso de liquidación, dejando un vacío en el sector que representa cerca del 25% de la demanda de vuelos domésticos. JetSmart busca llenar ese espacio con su modelo de ultra bajo costo, que le ha permitido transportar a más de 25 millones de personas en Sudamérica, volando en aviones nuevos a precios accesibles.
JetSmart cuenta con una flota de 32 aeronaves Airbus de última generación, que la convierten en la aerolínea low cost con la flota más grande de toda Sudamérica. Además, tiene el propósito de contar con una flota de 100 unidades para el 2028, para mejorar la conexión en toda la región. La aerolínea se caracteriza por su imagen inspirada en la fauna nativa de los países donde opera, por lo que ha bautizado a su primer avión en Colombia como el Tucán Toco, en honor a esta emblemática ave.
La propuesta de JetSmart ha generado expectativa entre los viajeros colombianos, que ven en la aerolínea una oportunidad para acceder a más destinos a precios económicos, sin sacrificar la calidad ni la seguridad. La aerolínea ha sido reconocida como la mejor low cost de Sudamérica y el número tres en satisfacción de clientes en la región, por Skytrax World Airline Awards.
Para dar a conocer su propuesta, JetSmart ha lanzado una promoción con tiquetes aéreos desde $30.000 en sus siete rutas domésticas, que empezarán a operar en marzo, pero que desde hoy se pueden comprar en su página web. Estas rutas son: Bogotá-Medellín, Bogotá-Cartagena, Bogotá-Pereira, Bogotá-Santa Marta, Medellín-Cartagena, Medellín-Santa Marta y Cartagena-Pereira. Además, la aerolínea ofrece vuelos internacionales desde Medellín, Cartagena y Cúcuta hacia Lima, Perú.
Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, dijo en el anuncio que “estamos hoy marcando historia en Colombia, con el inicio de ventas de nuestros vuelos domésticos en el país. Nuestro modelo Ultra-’low cost’ está probado en la región, que nos ha permitido llevar a más de 25 millones de personas, volando Smart a precios ultra bajos en aviones nuevos. Vemos un enorme potencial en Colombia, para llevarle el viaje aéreo a tarifas bajas a todos los colombianos, así como conectar con destinos internacionales para promover el desarrollo, el turismo y la conectividad. El modelo ultra low cost está de vuelta en Colombia”.
Leave a Reply