Así de fácil puede reclamar el pago de la devolución del IVA
Los recursos estarán disponibles hasta el próximo 24 de septiembre y corresponden a los ciclos 1, 2 y 3 de 2023.

2 millones de hogares recibirán la transferencia económica del programa. Foto: Prosperidad Social
El Gobierno realiza durante este mes de septiembre el pago de la devolución del IVA, un programa de ayuda que entrega el Departamento de Prosperidad Social a las familias más pobres y vulnerables del país. El subsidio tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas y la calidad de vida de estos hogares.
Siga los siguiente pasos para que fácilmente pueda reclamar su dinero:
1. Primero consulte si es beneficiario del programa
- Ingrese al enlace https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
- De click en el botón «Hogares beneficiarios». Aparecerá una nueva emergente en la que se debe poner el tipo de documento y su número personal de identidad.
- De click a la parte para verificar que no es un robot, conocido como ‘ReCaptcha’.
- De click en «Consultar» para desplegar la información.
Si no puede realizarlo de forma digital, el Departamento de Prosperidad Social también tiene habilitada las vía telefónica se podrá consultar, llamando a la línea 01-8000-95-1100 a nivel nacional, siguiendo el instructivo y el paso a paso que le indicarán.
2. ¿Cómo y dónde retiro mi dinero?
Luego de verificar si se es beneficiario del programa, se debe presentar personalmente para hacer el retiro de la transferencia monetaria girada.
Para reclamar el dinero asignado en el programa Devolución del IVA, los titulares de cada familia beneficiaria deben dirigirse a cualquiera de los puntos del operador de pago Supergiros o sus oficinas aliadas en los municipios y ciudades del país. Para consultar el punto de pago siga estos pasos:
- Consulte Aquí el directorio de puntos de atención de Supergiros.
- Ubique el departamento y el municipio en el que actualmente recibe el pago.
- Identifique la agencia más cercana y diríjase, con su cédula original, a la dirección de ese punto elegido.
- Indíquele al operador que va a retirar el giro de Devolución del IVA. Esto es clave para evitar confusiones con los pagos de otros subsidios.
- Tenga presente que este trámite no tiene costo y no te pueden hacer ningún tipo de descuento sobre el valor transferido.
Respecto a esto último, el DPS publicó un video en el que entregó recomendaciones a la hora de cobrar giros de Ingreso Solidario, consejos que también puede tener en cuenta para el retiro de su transferencia por Devolución del IVA.
Recordamos que avanza la entrega de #DevoluciónIVA que llega con pagos acumulados de los primeros tres ciclos del año, y se realiza a través del operador Supergiros y su red de aliados. Este apoyo económico es de $267.000 pesos y finaliza el próximo 24 de septiembre. pic.twitter.com/A1kyV8AynH
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) September 5, 2023
3. ¿Cuánto dinero recibo por el subsidio de Devolución del IVA?
Las familias que estén incluidas en este programa social podrán cobrar hasta un total de 267.000 pesos. Cabe recordar que los beneficiarios que no llegaron a reclamar el último pago del año pasado recibirán un adicional de 80.000 pesos. En esta ocasión se están haciendo los pagos acumulados de los primeros tres ciclos del año.
4. ¿Hasta qué fecha puedo recibir este subsidio?
La fecha máxima para reclamar el subsidio es el 24 de septiembre.
Isabel Carvajal Martínez, de Floriablanca Santander es una de las 700 mil beneficiarias del programa Devolución del IVA:
Este artículo lo realizó Juan Carlos Santamaría Villota como un ejercicio para el curso de Marketing Digital, en la maestría de Comunicación Digital de UPB.