El costo de financiación de vivienda crece el doble que las rentas en Medellín por el auge del trabajo remoto

Foto: Cortesía
Los habitantes de Medellín han experimentado un alza de los arriendos en la ciudad en los últimos meses, debido al auge del trabajo híbrido y remoto que reforzó el atractivo de la capital antioqueña para extranjeros y nacionales. Así lo revela el último análisis de la multinacional de bienes raíces JLL, que también muestra que el costo de financiación de vivienda crece el doble que las rentas en Medellín.
Según explica el reporte, la presión sobre el mercado residencial de la ciudad se ha acentuado por la escasez de suelo desarrollable en áreas de alto apetito, donde hace más de una década que no se construyen nuevos proyectos. Esto ha generado un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, que se refleja en el incremento de los precios tanto de venta como de arriendo.
“Una vivienda de 90m2 que en 2021 se rentaba por cerca de $1.600.000, hoy se ofrece en el mercado en cerca de $2.200.000 (+34%). En el mismo periodo, la cuota hipotecaria de un nuevo crédito para financiar la compra de una vivienda de iguales características se ha encarecido casi el doble ($3,7 mn vs $2,2 mn). El 80% de este incremento se explica por la subida en las tasas de interés para contrarrestar la inflación.”, dijo Rodrigo Torres – Director Research JLL Colombia.
Al mismo tiempo, este panorama explica parcialmente por qué las ventas de vivienda de estratos 4-6 en la ciudad cayeron 31% en los últimos dos años, reforzando la demanda por vivienda en renta. Asimismo, evidencia el potencial para el desarrollo de vivienda para rentar (multifamily), uno de los principales receptores de capital institucional en la región.