Después de una larga batalla accionaria y legal, el Grupo Gilinski, uno de los conglomerados empresariales y bancarios más importantes del país, liderado por Jaime Gilinski, el segundo hombre más rico de Colombia según Forbes, logró quedarse con el 87% de las acciones del Grupo Nutresa, la empresa líder en alimentos en el país.
Según un comunicado emitido por el Grupo Nutresa, se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con Jgdb y Nugil, empresas pertenecientes al Grupo Gilinski, para que estas adquieran la participación controlante en Nutresa. Como parte del acuerdo, el Grupo Nutresa saldrá del capital accionario de Grupo Sura y Grupo Argos, mientras que Jgdb, Nugil e IHC Capital Holding LLC también dejarán de ser accionistas de Grupo Sura. De esta forma, se pone fin al enroque de empresas del conocido Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) que se había consolidado desde 1978.
El Grupo Gilinski invirtió más de US$2.505 millones desde la primera Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada el 10 de noviembre de 2021 por Nutresa y se quedó con una compañía valorada en el mercado en US$7.000 millones. Es decir que ganó poco menos de US$5.000 millones en este multimillonario negocio.
La jugada resultó ser una sorpresa para el mercado, pues se especulaba que el objetivo del Grupo Gilinski era quedarse con Bancolombia a través de aumentar su participación en Sura. Pero al final, su gran interés era la empresa de alimentos que compró con sus socios árabes en Nugil.
De hecho, desde el viernes pasado, los Gilinski estuvieron negociando en Abu Dabi con la alta gerencia del GEA, quienes hicieron las partes y elaboraron el complejo intercambio accionario.
Nutresa es una empresa que vende $17 billones y gana $882.976 millones al año. Tiene presencia en 65 países y comercializa sus productos en aproximadamente 70 marcas diferentes. Entre sus negocios se encuentran chocolates, galletas, café, helados, pastas y cárnicos.
Jaime Gilinski es un banquero y empresario que tiene inversiones en varios sectores. Entre ellos se destacan GNB Sudameris, Servivalores, Servitrust, Servibanca y Publicaciones Semana. También tiene participación en empresas internacionales como Cameron’s Coffee y Tresmontes Lucchetti.
Camilo Martínez, socio director de DLA Piper Martínez Beltrán, fue el hombre de confianza para el Grupo Gilinski en toda la negociación con el GEA. Martínez es un reconocido abogado líder en litigios y arbitraje nacional e internacional en Colombia. Tiene amplia experiencia asesorando a empresas nacionales e internacionales, fondos de capital privado e instituciones financieras en las transacciones más importantes del país.
Con esta operación, el Grupo Gilinski se queda con los millonarios negocios de Nutresa
Entre los negocios que ahora controla el Grupo Gilinski se encuentran algunos de los más rentables y reconocidos del sector de alimentos y bebidas en Colombia y Latinoamérica. Estos son algunos ejemplos:
- Chocolates: El Negocio Chocolates produce y comercializa golosinas de chocolate como Jet, Jumbo, Crunch y Milkybar; barras energéticas como Milo; productos para repostería como Corona; bebidas achocolatadas como Chocoleche; cacao soluble como Colcafé Cappuccino; entre otros.
- Galletas: El Negocio Galletas produce y comercializa galletas dulces como Festival, Saltín Noel y Ducales; galletas saladas como Ritz; galletas rellenas como Tosh; galletas integrales como Bran Frut; entre otras.
- Café: El Negocio Cafés produce y comercializa café tostado y molido como Colcafé Clásico; café instantáneo como Colcafé Granulado; café liofilizado como Colcafé Cappuccino; café especializado como Juan Valdez; entre otros.
- Helados: El Negocio Helados produce y comercializa paletas de agua como Bon Ice; paletas cremosas como Bon Yurt; helados artesanales como La Montaña; helados premium como Mimo’s; entre otros.
- Pastas: El Negocio Pastas produce y comercializa pastas secas como Doria; pastas frescas como Monticello; salsas para pastas como Ragú; sopas instantáneas como Quick; entre otros.
- Cárnicos: El Negocio Cárnicos produce y comercializa carnes frías como Zenú; jamones cocidos como Pietrán; embutidos ahumados como Ranchera; chorizos artesanales como La Granja; entre otros.
- Alimentos al consumidor: El Negocio Alimentos al Consumidor ofrece experiencias alimentarias a través de marcas propias o franquicias como El Corral, Presto, Archie’s Pizza y Krispy Kreme.
- Tresmontes Lucchetti: Tresmontes Lucchetti -TMLUC- produce y comercializa bebidas instantáneas a base de frutas o cereales como Frutiño y Zuko; sopas deshidratadas o listas para consumir como Maggi y Knorr; té verde o negro como Supremo e Infusión; entre otros.
Deja una respuesta