Colombia reduce la pobreza multidimensional a su nivel más bajo en la historia

Foto: Cortesía
El Dane reveló que el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), que mide las condiciones de calidad de vida de la población, bajó a 12,9% en 2022, el registro más bajo desde que se inició esta medición en 19971. Esto significa que 1,4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2021 y 20222, a pesar de los efectos de la pandemia.
El IPM tiene en cuenta factores como la educación, la salud, el trabajo, la vivienda y los servicios públicos. Según el informe del Dane, la región con mayor pobreza multidimensional fue el Caribe, con un 21,4%, seguida de la Pacífica, con un 20,7%. En el otro extremo se ubicó Bogotá, con un 3,8%, aunque fue la única región que aumentó su IPM en 1,1 puntos porcentuales respecto al año anterior.
La directora del Dane, Piedad Urdinola, destacó el avance del país en este indicador, pero también señaló que aún hay 6,6 millones de personas que viven en condiciones precarias. “No corresponde a lo que deberíamos estar viendo”, afirmó.