facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín
Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín
Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país
Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente
Renault Box abre nueva convocatoria para Startups
Movistar TV APP: televisión sin decodificadores, sin antenas y en cualquier lugar
Ahora es el turno para la alianza entre Bon Bon Bum y McDonald’s
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes
¿Cómo atraer y retener a su talento humano?: el gran desafío de las empresas
Millonaria sanción a Rappi por incumplimiento de pedidos, venta de licor a menores y doble cobro

Utilidad de Corficolombiana en 2022 se ubicó en $1,8 billones

Posted On 17 Mar 2023
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Cortesía

Corficolombiana presentó sus resultados de 2022 en los que se evidencian logros importantes en sostenibilidad, generación y distribución de valor, y avances en sus principales negocios.

En 2022 Corficolombiana y sus empresas realizaron inversiones en los sectores de infraestructura, energía y gas, agroindustria y turismo, en 345 municipios de Colombia y 6 departamentos de Perú. Durante el año, la compañía distribuyó valor por más de $13 billones, generando más de 25.000 empleos y pagando más de $780.000 millones a sus trabajadores. Además, la Corporación pagó más de $5,5 billones a sus 18.500 proveedores e hizo pagos por $1,9 billones en impuestos y contribuciones a entidades estatales. A nivel consolidado, el EBITDA en 2022 aumentó 30,9% anual mientras que la utilidad neta en cifras del separado lo hizo en 3,4%, ubicándose en $1,8 billones. Finalmente, las inversiones directas en la comunidad superaron los $63.000 millones.

En desarrollo de su estrategia corporativa Corficolombiana Sostenible, la Corporación tuvo importantes reconocimientos a nivel internacional. Fue incluida por primera vez en el anuario de sostenibilidad “The Sustainability Yearbook” de S&P Global, lo que la reconoce como líder en su industria en el mundo por su impacto Ambiental, Social y de Gobierno -ASG-. Así mismo, Corfi es una de las diez empresas colombianas que hace parte del Dow Jones Sustainability Index (DJSI) y se ubica en el lugar 14 en el ranking de las empresas más sostenibles del mundo en su industria (subiendo 19 posiciones frente a 2021). A su vez, la Corporación obtuvo el reconocimiento ALAS20 en tres categorías por la excelencia en la información sobre prácticas de desarrollo sustentable, gobierno corporativo, e inversiones responsables de empresas e inversionistas en Brasil, Chile, Colombia, España, México y Perú.

En cuanto a los resultados de las empresas que consolida, en el sector de infraestructura se realizaron entregas de obras en las concesiones Covioriente, Covipacífico y Coviandina. El tráfico promedio diario que circula por esas vías registró un aumento de 16,8% frente a 2021 y alcanzó el nivel máximo de los últimos años. 

También se resaltó la suscripción de los convenios con universidades nacionales e internacionales para estudiar los hallazgos arqueológicos realizados en Covioriente que permitieron identificar procesos de migración de ciertas comunidades.

En energía y gas, Promigas continuó con su compromiso de masificación del servicio de electricidad y gas en Colombia y Perú, llevando el servicio de gas natural domiciliario a casi 400 mil nuevas familias de estratos bajos en zonas rurales de 27 poblaciones. Así mismo, resulta muy relevante la aprobación de la hoja de ruta de descarbonización que permitirá alcanzar cero emisiones de gases de efecto invernadero netas a más tardar en 2040. Adicionalmente, se inauguró el piloto de hidrógeno verde, siendo pioneros en Latinoamérica en inyectar este gas en la red de gas natural.

En el sector turismo, Hoteles Estelar alcanzó una ocupación promedio de 69% en Colombia, superando el promedio de la industria de 61%. Esta ha sido la ocupación más alta de la cadena en su historia y se da como resultado de la gestión activa de Estelar y de las nuevas tendencias del sector.

En agroindustria, se destacan las buenas condiciones de mercado que favorecieron los resultados. Pajonales alcanzó rendimientos superiores a los observados el año anterior gracias a los buenos atributos de “Cálida 22”, la semilla de arroz desarrollada por la compañía.

En el sector financiero, a pesar de las difíciles condiciones de mercado, Casa de Bolsa se mantuvo en los primeros puestos en el ranking de volumen operado en renta variable en lo corrido del año y Fiduciaria Corficolombiana ocupó el cuarto puesto en el ranking medido por activos fideicomitidos para el último trimestre del año.

“Con la misma convicción que siempre ha guiado nuestra actividad empresarial, estamos orgullosos de presentar nuestros logros en 2022, pero queremos hacer énfasis en que mantenemos nuestra confianza en nuestro país y su gente. Esto no es solo retorica. Por eso queremos anunciar que en 2023 Corfi y sus empresas están invirtiendo más de $1,4 billones en los sectores que lideran la actividad productiva colombiana. De esto, más de $550 mil millones irán dirigidos a concluir las obras en nuestras concesiones 4G en regiones tan importantes como Antioquia y en los Llanos Orientales; casi $800 mil millones serán invertidos en nuestro negocio de energía y gas en proyectos que contribuyan a la seguridad energética del país y una transición energética eficiente y justa. El resto estará dedicado a nuestros negocios de turismo y agroindustria que estamos seguros serán sectores lideres en el desarrollo social de las comunidades de las regiones más vulnerables del país.”  indicó María Lorena Gutiérrez, presidente de Corficolombiana.

  • google-share
Previous Story

Ingresos de Colanta en 2022 aumentaron un 18.5% alcanzando los $3.4 billones de pesos

Next Story

En Bello y Noroccidente de Medellín habrá interrupción del acueducto el fin de semana

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Avianca responde a condicionamientos de la Aerocivil para su posible integración con Viva Air

Posted On 22 Mar 2023

#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país

Posted On 22 Mar 2023

Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente

Posted On 22 Mar 2023

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Buenas tardes. Soy Licenciada en...

Posted On 24 Feb 2023

Tengo tierras para cultivo de aguacate...

Posted On 14 Feb 2023

Hola buenas tarde familia como están

Posted On 28 Oct 2022

Buenas tardes donde las puedo conseguir

Posted On 30 Ago 2022

Buen día, necesito el número telefónico...

Posted On 20 Ago 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.