Advertisement

En 2022, el Grupo BBVA aumentó su cartera crediticia en 13%

Foto: BBVA

BBVA realizó su Junta General de Accionistas, en esta el presidente de la entidad, Carlos Torres Vila, aseguró que BBVA logró en 2022 unas sólidas cifras, al tiempo que incrementó la remuneración a sus accionistas. El año pasado el banco incrementó el saldo de crédito concedido en 42.000 millones de euros, un 13% más que en 2021. “En 2022 hemos ayudado a más de 100.000 familias a comprar su vivienda y financiado a casi medio millón de pymes y autónomos, así como a más de 70.000 empresas de mayor tamaño”, aseguró Torres Vila.

De todos los logros de BBVA en 2022, Carlos Torres Vila destacó la incorporación de más de 11 millones de clientes nuevos en todo el mundo. “El ritmo de captación de nuevos clientes se ha más que duplicado respecto al de hace cinco años”, ha añadido. Esta progresión se debe a la apuesta decidida de BBVA por la digitalización, ya que un 55% de los nuevos clientes llegan a través de canales digitales, frente al 7% de hace cinco años.

“En la actualidad, llegamos a casi 70 millones de clientes activos en todo el mundo y contribuimos con nuestra actividad principal, la concesión de crédito, a satisfacer sus necesidades personales, familiares y de negocio”, dijo.

Así, el año pasado el banco incrementó su cartera crediticia en 42.000 millones de euros, un 13% más que en 2021. “En 2022 hemos ayudado a más de 100.000 familias a comprar su vivienda y financiado a casi medio millón de pymes y autónomos, así como a más de 70.000 empresas de mayor tamaño”. “Este es un papel clave que los bancos jugamos en la sociedad: dinamizamos la actividad, movilizamos el ahorro para convertirlo en inversión productiva, y contribuimos con ello al crecimiento económico y social a través de la concesión de crédito”.

Una parte de este crédito va dirigido a financiar el desarrollo inclusivo. En concreto, “en 2022 hemos canalizado 9.400 millones de euros en este tipo de iniciativas, incluyendo infraestructuras sociales como hospitales y escuelas, hipotecas o seguros sociales, y también la financiación a clientes de bajos ingresos”, enfatizó. “Asimismo, hemos puesto especial foco en atender a los colectivos vulnerables y también a aquellos que requieran de un servicio diferenciado, como los clientes de mayor edad”, dijo.

Torres Vila subrayó tres aspectos de las cifras de BBVA en 2022. En primer lugar, el beneficio atribuido recurrente, de 6.621 millones de euros, el mejor de la historia del banco. En segundo lugar, el liderazgo en rentabilidad en Europa, en el entorno del 15%. En tercer lugar, el aumento del patrimonio por acción que, junto con los dividendos pagados, aumenta casi el 20% en el año.

BBVA propuso a esta Junta la distribución de 3.015 millones de euros, mediante el pago de un dividendo en efectivo de 43 céntimos de euros por acción – casi un 40% superior al de 2021 – y un nuevo programa de recompra de acciones de 422 millones de euros.

Carlos Torres Vila explicó la labor de la Fundación Microfinanzas BBVA, que cumple 15 años de apoyo a emprendedores vulnerables, en su mayoría mujeres; y de la Fundación BBVA, que fomenta el conocimiento y la investigación en el ámbito económico, cultural y científico.

En 2022, BBVA siguió avanzando en sus ejes estratégicos. En primer lugar, la sostenibilidad, que “se está ya materializando en cifras de negocio crecientes”. Esto ha llevado “a incrementar nuestros objetivos de financiación sostenible a 2025”, hasta los 300.000 millones de euros.

Además, se destacó el papel de BBVA en la financiación de inversiones necesarias para la descarbonización y en el apoyo a los clientes con asesoramiento y financiación de sus planes de transición. Este rol permite al banco cumplir con su compromiso de ser totalmente neutro en emisiones de carbono en 2050, para lo que el banco se ha fijado objetivos muy claros de emisiones en 2030 en seis sectores (generación de electricidad, automóvil, acero, cemento, carbón y petróleo y gas), que se ampliarán en 2023 a la aviación y transporte marítimo.

El segundo pilar de la estrategia de BBVA es la digitalización y la innovación. Para BBVA el uso de las nuevas tecnologías y los datos permiten no solo contribuir a la mejora de la salud financiera de los clientes, sino también que estos estén cada vez más satisfechos. Destacó la apuesta por las empresas innovadoras a través de BBVA Spark.

Para Carlos Torres Vila, “2022 ha sido un año de logros notables para el banco, no solamente por los excelentes resultados, sino por el impacto positivo de nuestra actividad en la sociedad”. En resumen, “en 2023 continuaremos fomentando el crecimiento económico y social, y creando oportunidades para todos”, ha señalado.

Estrategia correcta y foco en el desempeño, claves para BBVA

Una vez concluida la intervención de Carlos Torres Vila, el consejero delegado Onur Genç hizo hincapié no sólo en el resultado obtenido por BBVA en 2022, sino también en “la tendencia creciente en beneficios de los diez últimos años”, exceptuando el año del Covid.

En su opinión, es muy relevante que este crecimiento se realice de manera rentable y eficiente. “Ocupamos la primera posición entre los quince mayores bancos de Europa en incremento de la actividad de crédito, rentabilidad sobre patrimonio tangible y eficiencia”, ha recalcado. Al mismo tiempo, BBVA mantiene un perfil adecuado del riesgo, “asegurando nuestro éxito futuro”. “La gestión del riesgo siempre ha sido una de nuestras fortalezas”, ha afirmado.

Para Onur Genç, “los resultados son fruto del magnífico desempeño de todos los países en los que estamos presentes” y el buen comportamiento de todas las áreas de negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *