Audi ahora utiliza inteligencia artificial en el diseño de sus autos

Foto: Cortesía
Los diseñadores en el Audi Design de Ingolstadt, Alemania, trabajan con la inteligencia artificial FelGAN. De esta forma, consiguen inspiración para crear nuevos diseños de llantas para los futuros autos de la marca.
El programa fue desarrollado por un trabajo en conjunto del Audi Design y el departamento de Information Technology (IT) de la marca. Y su nombre proviene del vocablo felge (llanta) y del acrónimo Generative Adversarial Networks (redes adversariales generativas).
Cabe destacar que el GAN es un ordenador de autoaprendizaje que emplea dos algoritmos, el generador y un rival “realista”. Estos compiten durante el proceso de entrenamiento para ser cada vez más capaces, explica el sitio especializado El Motor.
El generador crear imágenes artificiales de una llanta. En contraparte, el algoritmo rival trabaja como juez. Evalúa una selección de imágenes que incluyes fotos de llantas reales junto a las imágenes creadas, y discrimina si cada imagen es una foto real o es una imagen creada.
El proceso se repite hasta culminar con la fase de entrenamiento. Aprenden de sus errores y mejoran de forma continua gracias a la configuración de estos algoritmos. Tras varias repeticiones, el generador es capaz de ofrecer creaciones tan reales que apenas se distinguen de fotos auténticas.
El proceso se ejecuta en la nube. Sus propuestas son tomadas como una reserva de ideas ilimitada. Ayuda a descubrir fuentes de inspiración desde perspectivas desconocidas. Sus sugerencias pueden evolucionar hasta conseguir un nuevo e inédito diseño de llanta.
La herramienta también permite que los diseñadores evalúen creaciones con variaciones de forma, color, estructura de la superficie y otros parámetros. Todo en tiempo real.
La inteligencia artificial también puede tener como punto de partida las creaciones de los mismos diseñadores. Estas se añaden a la superficie experimental virtual. Aunque se emplean algoritmos especiales que determinan los calores apropiados para las imágenes.
Lo usual es tomar elementos individuales de las creaciones de FelGAN. Estos son refinados para lograr un diseño armonioso. Finalmente, los ingenieros de Audi convierten en realidad el diseño virtual produciendo un prototipo en plástico o aluminio con una fresadora de alta tecnología.
En un futuro, la experiencia de FelGAN podría convertir la tecnología en una plataforma de diseño basado en inteligencia artificial. Podría funcionar para ofrecer ideas de diseños a otras partes de los autos de Audi. Por ahora, la tecnología trabaja en ofrecer un sistema de calificación según la huella de carbono.