facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Emisor se acerca al fin del ciclo alcista de la tasa de interés que llegaría a 13% en marzo: BBVA
Buscarán la formalización de 600 mil trabajadores del sector de vigilancia y seguridad privada
De esta manera puede recibir el descuento de su impuesto predial en Medellín
Positivo balance del Bureau en la Feria de Turismo Fitur 2023
Más de diez mil personas celebraron el mundo de las ideas en la quinta edición del Hay Festival en Jericó
Desde el lunes 23 de enero inicia la medida sancionatoria de Pico y Placa
El consumo de los hogares colombianos creció 3,8% anual real en diciembre: BBVA
La apuesta de iNNpulsa Colombia para afrontar los retos con enfoque ambiental y social
Listo el primer manual turístico del río Magdalena para fortalecer la oferta a viajeros internacionales
En Antioquia se encuentra el peaje más caro del país

Empresas antioqueñas han logrado impactar a más de 3.500 personas con oportunidades de empleo y formación

Posted On 28 Dic 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Comfama

Comfama y 79 empresas de Antioquia hacen parte de la Alianza empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes, una iniciativa que se creó en junio de 2021 y que ha logrado conectar a más de 3.500 personas en Antioquia con empleo durante el último año y medio. El programa ha sido posible gracias al aporte solidario de las empresas antioqueñas y ha permitido contribuir a cerrar las brechas históricas de acceso al empleo de esta población, mientras promueve el desarrollo económico y social de la región. 

“Un programa como Alianza Empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes es una iniciativa que aporta una solución a los problemas estructurales del mercado laboral en nuestra región y país, como lo son: el desempleo juvenil y las brechas de género. Con este programa hemos logrado una vinculación de más de 3.500 personas, esto no sería posible sin la apuesta de las empresas que hoy creen en el talento diverso, joven y en que es necesario abrirse a nuevas formas de entender la relación con el empleo. Teníamos la meta de lograr 2.000 personas vinculadas en dos años y hemos superado esta cifra. Hoy son más de 3.500 jóvenes y mujeres con empleo formal”, expresó María Isabel Palomino Ángel, responsable Empleo en Comfama.

La Alianza ofrece oportunidades de empleo formal, de calidad y sostenible para jóvenes y mujeres, a través de la conexión cercana con las empresas y sus necesidades de talento. A su vez, quienes participan en las convocatorias, tienen la posibilidad de potenciar sus habilidades a partir de técnicas laborales, diplomados y cursos cortos.  

¿En qué se han capacitado los y las participantes?

En total, 1.059 personas han recibido becas para estudiar. El top 5 de los programas que las personas han decidido estudiar son: inglés, diplomados de Gestión comercial, Liderazgo para la transformación digital, Optimización de bodega, Gestión sistematizada de procesos empresariales y cursos especializados en full stack development y en front end. 

Al finalizar la sexta convocatoria, se siguen evidenciando los resultados, pues a las mentorías para reconocer las competencias y habilidades han llegado más de 3.137 personas. 

Actualmente, 23 empresas se han unido aportando recursos para la formación de los participantes y más de 56 con vacantes, todas con un objetivo en común: generar oportunidades para que mujeres y jóvenes se conecten con oportunidades de empleo formal, de calidad y sostenible. Algunas de las empresas son Proantioquia, Bancolombia, Grupo Argos, Corbeta, Grupo BIOS, Pragma, Haceb, TCC, entre otras.

Los datos 

Recientemente el Dane reportó que por cada 10 hombres que volvieron a ubicarse laboralmente, solo una mujer lo hizo. El estudio dio como resultado que para el género femenino es más complejo conseguir un trabajo y las brechas son cada vez mayores. La conclusión reveló que el desempleo masculino está en un 11,2 % y el femenino 19,4 %.

Por otro lado, para los jóvenes también es complejo, así lo dejó conocer el estudio de Escasez de Oportunidades Laborales de Manpower Group y Junior Achievement Americas, este indicó que el 85% de los encuestados entre 18 y 29 años aseguraron tener dificultades a la hora de conseguir trabajo. Lo que quiere decir que, ocho de cada 10 jóvenes en Colombia tienen problemas para obtener un empleo.

Sobre la Alianza empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes
 
Es una iniciativa que promueve el empleo de calidad, formal y sostenible, mediante la entrega de becas de formación, acompañamiento profesional y conexión directa con las empresas, y sus oportunidades; de dos grupos poblacionales: mujeres mayores de 16 años sin límite de edad y jóvenes (hombres) entre los 16 y 28 años. Es decir, los interesados se capacitarán en áreas donde existe una oportunidad de empleo que les permitirá fortalecer sus habilidades y talentos, y conectarse con sus propósitos.

Beneficios de inscribirse a la Alianza empresarial 

  • Acceder a becas de formación en instituciones educativas reconocidas de la región en áreas donde existen oportunidades laborales en el mercado.
  • Oportunidades de conexión laboral con las empresas que hacen parte de la Alianza empresarial.
  • Mentoría para reconocer las competencias y habilidades.
  • Acompañamiento psicosocial a través de seguimientos individuales y grupales.
  • Participación en espacios de retroalimentación para compartir conocimientos y experiencias.
Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Así será la rotación del pico y placa para el primer semestre de 2023

Next Story

Trabajo sí hay. Más de 500 vacantes en Antioquia para fin de año

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Emisor se acerca al fin del ciclo alcista de la tasa de interés que llegaría a 13% en marzo: BBVA

Posted On 27 Ene 2023

Buscarán la formalización de 600 mil trabajadores del sector de vigilancia y seguridad privada

Posted On 27 Ene 2023

Samsung presentará en febrero el nuevo integrante de la familia Galaxy S

Posted On 24 Ene 2023

De esta manera puede recibir el descuento de su impuesto predial en Medellín

Posted On 24 Ene 2023

Positivo balance del Bureau en la Feria de Turismo Fitur 2023

Posted On 24 Ene 2023

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Hola buenas tarde familia como están

Posted On 28 Oct 2022

Buenas tardes donde las puedo conseguir

Posted On 30 Ago 2022

Buen día, necesito el número telefónico...

Posted On 20 Ago 2022

Soy Licenciada en educación preescolar...

Posted On 03 Ago 2022

Buenos días estoy interesada en las...

Posted On 03 Ago 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.