facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín
Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín
Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país
Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente
Renault Box abre nueva convocatoria para Startups
Movistar TV APP: televisión sin decodificadores, sin antenas y en cualquier lugar
Ahora es el turno para la alianza entre Bon Bon Bum y McDonald’s
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes
¿Cómo atraer y retener a su talento humano?: el gran desafío de las empresas
Millonaria sanción a Rappi por incumplimiento de pedidos, venta de licor a menores y doble cobro

Multinacional invertirá $150 mil millones de pesos en el sector salud de Colombia

Posted On 09 Nov 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Cortesía

MSD, conocido como Merck & Co. Inc. Rahway, NJ en Estados Unidos y Canadá, presentó en Bogotá el programa Alianzas para la Vida 2023-2026 en Colombia, en el marco del evento “Equidad en Salud en Colombia: la importancia de la colaboración público-privada”, organizado por la Cámara de Comercio Colombo-Americana (AMCHAM).

Se trata de una inversión de $150.000 millones de pesos en los próximos dos años, para una ejecución entre 2023 y 2026, para el desarrollo de programas para la prevención y eliminación del cáncer cervical, así como la promoción del acceso equitativo a la atención de esta enfermedad. También busca beneficiar a más prestadores de salud y pacientes oncológicos con programas de formación y capacitación, y el fortalecimiento de la presencia de estudios clínicos de MSD en Colombia.

“MSD cree en el capital humano de Colombia y en la ciencia, por ello estamos orgullosos de contribuir al desarrollo del país a través de este programa, dirigido a fortalecer el sistema de salud colombiano y a alcanzar mejores resultados en salud. Nuestro compromiso refleja el legado de nuestra compañía en crear valor para las comunidades en las que operamos y en avanzar en la equidad en salud para la población, afirma Sergey Zverev, Gerente General de MSD Colombia.

“Desde ProColombia, celebramos este importante anuncio de inversión de MSD en beneficio de la salud pública, de nuestras mujeres y en la transferencia de conocimientos y formación para nuestros profesionales en salud. Este es el tipo de inversión que aporta al incremento del conocimiento científico, y que contribuye al cumplimiento de los objetivos de soberanía sanitaria, justicia económica y social, planteados por el Gobierno Nacional”, afirmó, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Los ejes de trabajo del plan de inversión

Salud de la mujer y prevención: con la bandera “El cambio es con las mujeres” MSD reafirma su compromiso en la lucha para la eliminación del cáncer de cuello uterino, en el que trabajará en una coalición con 15 aliados del sector.

También iniciará un trabajo con 200 mujeres de comunidades arahuacas en programas de control y prevención del cáncer cervical. Asimismo, se brindarán entrenamientos a profesionales de la salud en todo el país.

En este pilar trabajará con varias ONG para la reducción de la mortalidad materna en poblaciones vulnerables de Colombia.

Transferencia de conocimiento: Con el pilar “Sociedad para la vida”, la multinacional adelantará 40 estudios clínicos en los próximos tres años y proyecta capacitar a 1.000 profesionales anualmente durante este periodo.

La compañía pondrá en marcha dos acuerdos firmados con la Universidad de Los Andes y la Universidad El Bosque.

Equidad en el cuidado del cáncer: por una “Sociedad garante de derechos” busca apoyar y potenciar el modelo Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS) del Ministerio de Salud, junto a actores clave para una atención oportuna, integral y equitativa de los pacientes.

MSD ejecutará tres proyectos a implementarse anualmente, para ampliar el acceso al tratamiento del cáncer.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Comfenalco Antioquia impacta a 4.000 personas al año con inglés y francés en Oriente

Next Story

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 700 vacantes

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Avianca responde a condicionamientos de la Aerocivil para su posible integración con Viva Air

Posted On 22 Mar 2023

#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país

Posted On 22 Mar 2023

Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente

Posted On 22 Mar 2023

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Buenas tardes. Soy Licenciada en...

Posted On 24 Feb 2023

Tengo tierras para cultivo de aguacate...

Posted On 14 Feb 2023

Hola buenas tarde familia como están

Posted On 28 Oct 2022

Buenas tardes donde las puedo conseguir

Posted On 30 Ago 2022

Buen día, necesito el número telefónico...

Posted On 20 Ago 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.