Protección lanza solución para aportar al cierre de brecha pensional y de ahorro a nombre de terceros

Foto: Cortesía
Protección, pionera en soluciones digitales e incorporación de la tecnología para facilitar y optimizar el servicio de sus clientes, lanza de forma 100% digital Regala Protección, la solución que permite que las personas puedan aportar en línea al ahorro de sus seres queridos como una alternativa para ayudar a terceros a cerrar posibles brechas pensionales o a fortalecer un ahorro para que sea usado en proyectos específicos.
“En Protección estamos convencidos de que la innovación y la transformación digital son condiciones necesarias para acompañar de forma integral a nuestros clientes en el cumplimiento de sus sueños. Es por esto que hoy Regala Protección, una solución 100% digital con la que podemos garantizar que el proceso sea aún más simple y rápido, nos da la oportunidad de regalar algo de mucho valor: ahorro. Esto trasciende al valor monetario porque, finalmente, estamos regalando futuro para nuestros seres queridos, así como las posibilidades de cumplir un sueño o de proyectar una mejor calidad de vida en el largo plazo, en cualquier momento y desde cualquier lugar” explicó Juan David Correa, Presidente de Protección.
Para hacer uso de la solución, el afiliado tiene tres posibilidades: 1. hacer aportes en una cuenta propia de pensiones voluntarias de Protección creando un objetivo a nombre del beneficiario, 2. abrir directamente una cuenta a la persona y establecer desde el principio las condiciones de entrega del dinero en una suma única o periódica o 3. hacer una transferencia digital a través de PSE a la cuenta de pensión voluntaria de quien vaya a recibir el beneficio. Esta alternativa responde a la convicción de Protección de invitar a los colombianos a que se apropien de su futuro desde hoy y a poder aportar incluso al cierre de brecha pensional de nuestros seres queridos.
El 98% de las transacciones en Protección son virtuales
La Compañía se ha caracterizado por ser pionera en la implementación de soluciones y servicios digitales, lo que le ha permitido lograr que el 98% de sus transacciones sean 100% digital, como el ahorro en pensión voluntaria, retiro de cesantías y seguimiento a la solicitud de pensión, entre otros. Esto redunda en alcanzar una reducción del 34% en tiempos de atención y lograr un cumplimiento del 95% en oportunidad de tiempos de definición de pensión.
Asimismo, la Compañía destaca que sus canales están en un camino de convertirse en centros de experiencia, donde el usuario puede auto-gestionar sus necesidades y obtener un seguimiento personalizado y en tiempo real, de acuerdo a su caso. Todo esto redunda en su creencia de que la innovación y la transformación digital son condiciones necesarias para acompañar de forma integral a sus clientes en el cumplimiento de sus sueños.