facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa
Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro
Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa
Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia
Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita
EPM reacciona a no aprobación del Concejo para enajenar acciones en UNE
Envigado sigue sumando gestores culturales que acceden al Beneficio Económico Periódico Solidario
En Sabaneta virtualmente se han procesado más de 35.700 transacciones del recaudo del impuesto predial
BBVA ha emitido cerca de 290.000 millones de pesos en garantías sostenibles a Tigo
EPM ha invertido más de 58 mil millones de pesos en contratación social en zona de Hidroituango

Listas tres nuevas rutas aéreas para fortalecer la conectividad turística en el país

Posted On 03 May 2022
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Mincomercio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo adjudicó las tres rutas que estaban pendientes, del total de diez que se tenían establecidas en el Proyecto FNTP-224-2021 para la “Promoción de Nuevos Destinos y/o Rutas Nacionales”.

Dentro de esta segunda fase, y tras confirmar el cumplimiento de los requisitos planteados en la convocatoria, se eligieron las siguientes rutas:

  1. Pacífica de Aviación: Medellín- Capurganá
  2. Viva Air: Armenia- Cartagena; Armenia- San Andrés

Con estas tres nuevas rutas se fortalece la conectividad de las regiones turísticas por medio de la conexión aérea y se propicia un aumento en el flujo de visitantes nacionales y extranjeros.

Esto permitirá, de paso, fomentar la visibilidad de la riqueza natural, cultural, gastronómica, patrimonial y arquitectónica, de los destinos con gran potencial turístico que existe en nuestros territorios.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, destacó que “este es un logro significativo para Colombia, porque apoya la reactivación económica segura y el crecimiento sostenido en el país. Con estas acciones buscamos incrementar el turismo, el desarrollo de las regiones y aumentar los beneficios para los ciudadanos”.

A esta segunda fase del proceso se presentaron cuatro propuestas, sin embargo, el Viceministerio de Turismo, al consultar con la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) sobre la operabilidad de los aeropuertos, logró identificar que el aeropuerto de Necoclí no cumple con los requisitos mínimos para la operación continua de una ruta comercial antes de junio del presente año, razón por la cual la ruta Medellín – Necoclí, propuesta por la aerolínea Pacífica de Aviación, no pudo ser incluida dentro de las beneficiadas.

“Con este anuncio quedan completas las rutas del Proyecto, que se suman a las siete que ya estaban adjudicadas: Bucaramanga – Cali; Cali – Riohacha; Bogotá – Tolú; Medellín – La Macarena; Barranquilla – Valledupar; Pereira – Villavicencio y Cali – Montería. Sin duda, esta mayor oferta aérea permitirá una articulación integral efectiva con todos los agentes del turismo en los departamentos, para lograr objetivos conjuntos” afirmó el viceministro de Turismo, Ricardo Galindo Bueno.

El Proyecto FNTP-224-21, formulado para la “Promoción de Nuevos Destinos y/o Rutas Nacionales” y aprobado por Fontur en diciembre de 2021, contempla una inversión total de $ 850.0000.000 en campañas de promoción para las aerolíneas que operarán las nuevas rutas a destinos turísticos nacionales.

Con esta iniciativa se busca que más de 30.000 turistas viajen a las diferentes regiones del país, y de esta manera aportar a las cifras positivas que ya se presentan en las regiones.

Estos resultados ya se están dando: entre enero y febrero de este año, el tráfico aéreo de vuelos regulares nacionales e internacionales aumentó un 112,9%, frente a 2021 y el 1,1% frente a 2020. La meta del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es seguir impulsando el turismo en las regiones.

  • google-share
Previous Story

Inició la construcción del Centro de Desarrollo Infantil El Dorado

Next Story

Todavía hay plazo para postularse sin costo al diplomado en Marketing Cultural de Comfenalco Antioquia

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa

Posted On 22 Jun 2022

Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro

Posted On 22 Jun 2022

Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa

Posted On 22 Jun 2022

Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia

Posted On 22 Jun 2022

Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita

Posted On 22 Jun 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.