• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Actualidad
  • Empresas
  • Turismo
  • Finanzas
  • Nación
  • Responsabilidad Social
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
LATAM Colombia transportó más de un millón de pasajeros en el primer trimestre
Estuvio revela que nueve de cada 10 empresas en Colombia sigue en modalidad de trabajo remoto
SENA y Gobernación de Antioquia firman acuerdo por más de $40 mil millones para educación y emprendimiento
Movistar, primera Telco en Colombia en ser reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible
Renault presentó oficialmente su nueva camioneta Duster
Secretaría de Educación de Antioquia continúa llevando elementos de bioseguridad a las instituciones educativas
RENAULT-Sofasa invirtió más de $300 mil millones en su planta para producción de la nueva Duster
A 13 de cada 100 colombianos les congelaron sus tarjetas de crédito por la crisis
Desde este jueves habrá toque de queda continuo en varias regiones de Antioquia
La innovación parte fundamental de la estrategia de Grupo Familia

El Pore en Casanare recibe el título de Pueblo Patrimonio de Colombia

Posted On 01 Mar 2021
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0
Tag: 2021, ABC, Casanare, Economía, Noticias, Patrimonio, Pore, Pueblo, Turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional del Turismo (FONTUR) otorgó al municipio de Pore, Casanare, el título de Pueblo Patrimonio de Colombia.

La inclusión del municipio se hizo oficial en un acto protocolario que contó con la presencia del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, la vicepresidente de Fontur, María Lucía Villalba y la alcaldesa de Pore, Cristina Guarnizo.

Con este certificado, Pore se convierte en el municipio número 18 en ingresar a la Red Turística de Pueblos Patrimonio, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que cuenta con el apoyo de Ministerio de Cultura y es ejecutada por el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR), con la que busca potenciar el patrimonio cultural colombiano, material e inmaterial (usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas transmitidas de generación en generación), para su valoración y proyección mediante el turismo, generando más oportunidades de desarrollo y sostenibilidad en sus comunidades.

Por su parte el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, destacó que “la entrada de Pore, Casanare a la Red de Pueblos Patrimonio es una excelente noticia para el municipio y para el departamento por dos razones principales, primero, porque este tipo de reconocimientos hacen que la gente vuelque su atención en estos destinos, lo que es muy beneficioso para el sector turístico de la región y su cadena de valor. Segundo, es muy importante que como colombianos conozcamos nuestra historia y visitemos un lugar tan significativo para la gesta independentista como lo fue este municipio, que sirvió de capital de la República libre de la Nueva Granada por varios meses y que, también, fue el cuartel general de nuestras tropas libertadoras”.

Pore, ubicado a 72 kilómetros de la capital del departamento, Yopal, es el primer municipio del departamento de Casanare que ingresa a este importante listado conformado por: Aguadas (Caldas), Barichara (Santander), Ciénaga (Magdalena), El Jardín (Antioquia), El Socorro (Santander), Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), Honda (Tolima), Jericó (Antioquia), La Playa de Belén (Norte de Santander), Monguí (Boyacá), Salamina (Caldas), San Juan de Girón (Santander), Santa Cruz de Lorica (Córdoba), Santa Cruz de Mompox (Bolívar), Santa Fe de Antioquia (Antioquia), Villa de Leyva (Boyacá) y la Villa de Guaduas (Cundinamarca).

Estos 18 destinos se caracterizan por ser protagonistas de la historia de nuestro país, tener una arquitectura diferenciada, conservar un entorno natural, cultura autóctona y gastronomía propia.

“La inclusión de Pore al programa de Pueblos Patrimonio es un paso importante para el turismo del departamento de Casanare, pues colombianos y extranjeros ahora conocerán más sobre este destino como un lugar ideal para la práctica del turismo cultural e histórico. Seguimos trabajando de la mano con las regiones para destacar estos atractivos que los hacen únicos y que representan un potencial fuerte para la reactivación económica”, indicó la vicepresidente de Fontur, Maria Lucía Villalba.

La Red Turística de Pueblos Patrimonio, es un programa que busca potenciar el sector turístico de Colombia a través de la riqueza patrimonial y generar desarrollo sostenible en los destinos.

Pore, cuna de la independencia de Colombia

Una de las características para hacer parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio es que en las calles del municipio ocurrieran acontecimientos importantes para la historia del país.

Pore tiene en sus calles el inicio de uno de los hitos más importantes en la historia de Colombia, fue desde este municipio de donde partieron las tropas hacia el Puente de Boyacá, donde se logró la victoria en una batalla decisiva por la libertad. En Pore inició la gesta libertadora y es por este hecho que es conocido como ‘la cuna de la independencia de Colombia’.

En el municipio aún se conservan reliquias que cuentan la importancia que tuvo para el país: las cárceles construidas por los españoles, la iglesia, las calles empedradas y las casonas que conservan el estilo colonial.

En el 2004, Pore fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, título que también le valió para ingresar a la red de Pueblos Patrimonio.

  • google-share
Previous Story

Cinco tendencias para viajar en 2021

Next Story

Colombia tendrá acceso a la principal red empresarial del mundo en turismo de lujo

Te puede interesar

0

Sigue la crisis: Avianca Holdings suspende un total de 24 rutas internacionales

Posted On 01 Mar 2021
, By Redacción ABC Economía
0

Agencia de Empleo del SENA tiene disponible más de 18 mil vacantes

Posted On 01 Mar 2021
, By Redacción ABC Economía
0

BBVA es el mejor banco en Latinoamérica como proveedor de divisas

Posted On 01 Mar 2021
, By Redacción ABC Economía
0

El municipio de Rionegro es habilitado por el IGAC para ejercer la función de Gestor Catastral

Posted On 01 Mar 2021
, By Redacción ABC Economía

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PAUTE AQUÍ

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

LATAM Colombia transportó más de un millón de pasajeros en el primer trimestre

Posted On 14 Abr 2021

Estuvio revela que nueve de cada 10 empresas en Colombia sigue en modalidad de trabajo remoto

Posted On 14 Abr 2021

SENA y Gobernación de Antioquia firman acuerdo por más de $40 mil millones para educación y emprendimiento

Posted On 14 Abr 2021

Movistar, primera Telco en Colombia en ser reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible

Posted On 14 Abr 2021

Renault presentó oficialmente su nueva camioneta Duster

Posted On 09 Abr 2021

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Me gustaría saber dónde se lleva para...

Posted On 28 Feb 2021

Hola.¿Cuanto paga la loteria de...

Posted On 07 Nov 2020

Buenas noches reciban un afectuoso y...

Posted On 23 Sep 2020

Cómo cambiar mi número de teléfono y mi...

Posted On 18 Ago 2020

si el numero que el premio mayor es 1560...

Posted On 08 Jun 2020

Comentarios recientes

  • Mateo en Auteco Mobility y Grupo Éxito se unen por una nueva movilidad en Colombia
  • Ana en Ahora la Lotería de Medellín paga $12 mil millones de Premio Mayor
  • Offer Jair Marmolejo Beltrán en Más de $6 mil millones en gestión social invirtió la Fundación Éxito en 2018

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.