• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Actualidad
  • Empresas
  • Turismo
  • Finanzas
  • Nación
  • Responsabilidad Social
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Sigue la crisis: Avianca Holdings suspende un total de 24 rutas internacionales
Agencia de Empleo del SENA tiene disponible más de 18 mil vacantes
Colombia tendrá acceso a la principal red empresarial del mundo en turismo de lujo
BBVA es el mejor banco en Latinoamérica como proveedor de divisas
En 2020, las ventas de Grupo Nutresa crecieron el 11,7% y su margen ebitda se situó en 13,0%
Multinacional española instala moderno centro de alta tecnología y soluciones TI en Medellín
El mundo vallenato sigue llorando a uno de sus mejores exponentes: Jorge Oñate
La ANI inició trabajos para estabilización de muro de contención en la Variante de Caldas
MinTIC entregó en Antioquia 6.500 computadores para el fortalecimiento de la educación virtual
Renault sorprende al mercado de vehículos eléctricos con la llegada de su nuevo ZOE

Colombia fue aceptada en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo

Posted On 08 Feb 2021
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Cortesía

El país tendrá acceso directo a las 200 empresas que representan el 30% de lo que genera la industria turística a nivel mundial, se podrá involucrar en el desarrollo de proyectos conjuntos, compartir las mejores prácticas, y recibir información y datos hechos por la organización internacional, entre otros beneficios.

Enfocar los esfuerzos en remover las barreras de viaje, restaurar la confianza de los turistas y brindar viajes seguros. Estos son algunos de los temas que el país, a través de ProColombia, trabajará de la mano con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ahora como miembro de esta organización, una de las más importantes a nivel internacional en materia de viajes y turismo.

“Haber sido aceptados como Destination Partner es una noticia muy importante que impulsa aún más nuestra gestión como entidad que promociona el turismo a nivel internacional. Agradecemos que la WTTC haya depositado su confianza en nuestro trabajo y estamos listos para aportar a los proyectos e iniciativas que esta importante organización emprenderá este 2021 enfocándose en la recuperación del turismo”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Esta membresía facilitará el contacto con empresas a nivel mundial pues WTTC representa a más de 200 compañías que representan el 30% de los ingresos que la industria genera en el mundo: “Tendremos acceso a la principal red de networking del sector privado del mundo del sector turismo, lo que nos permitirá apalancar oportunidades comerciales tanto para la atracción de turistas internacionales como de proyectos de inversión extranjera en turismo”, añadió Santoro.

Entre los derechos que esta nueva membresía tiene se encuentra el de poder hacer parte de la red compuesta por países de todo el mundo que ayuda a promover e impulsar la industria. En esta medida, ProColombia tendrá la oportunidad de hacer parte de las cumbres y eventos organizados por la WTTC o ser parte de su comité ejecutivo. Además, se podrá involucrar en el desarrollo de proyectos conjuntos, compartir las mejores prácticas y recibir información y datos hechos por la organización.

Desde 2020, la WTTC ha sido un gran aliado para el país en el objetivo apoyar a la industria del turismo. De acuerdo con Santoro, “Además de la Organización Mundial del Turismo, la WTTC respaldó el sello ‘Check in certificado, COVID-19 bioseguro’ del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo que sin duda ha aportado a que las empresas colombianas que lo han obtenido, más de 300, tengan el prestigio de ambas organizaciones al cumplir con todos los parámetros seguros para los viajeros”.

También incluyó a Colombia en su lista de destinos seguros para viajar y le otorgó el sello “Safe Travels”, siendo uno de los siete países que lo tienen en Suramérica junto con Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Brasil.

  • google-share
Previous Story

Sector hotelero adopta herramientas tecnológicas tras la crisis del Covid-19

Next Story

Cinco tendencias para viajar en 2021

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Taxis Libres App lleva al siguiente nivel la seguridad en su servicio: en especial para viajeras

Posted On 01 Mar 2021

Sigue la crisis: Avianca Holdings suspende un total de 24 rutas internacionales

Posted On 01 Mar 2021

Agencia de Empleo del SENA tiene disponible más de 18 mil vacantes

Posted On 01 Mar 2021

Colombia tendrá acceso a la principal red empresarial del mundo en turismo de lujo

Posted On 01 Mar 2021

BBVA es el mejor banco en Latinoamérica como proveedor de divisas

Posted On 01 Mar 2021

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Hola.¿Cuanto paga la loteria de...

Posted On 07 Nov 2020

Buenas noches reciban un afectuoso y...

Posted On 23 Sep 2020

Cómo cambiar mi número de teléfono y mi...

Posted On 18 Ago 2020

si el numero que el premio mayor es 1560...

Posted On 08 Jun 2020

It,s a great Natural beauty thank you...

Posted On 22 Feb 2020

Comentarios recientes

  • Ana en Ahora la Lotería de Medellín paga $12 mil millones de Premio Mayor
  • Offer Jair Marmolejo Beltrán en Más de $6 mil millones en gestión social invirtió la Fundación Éxito en 2018
  • Mayerlin en Así es Vibot, el nuevo asistente virtual del Banco AV Villas

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.