facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín
Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín
Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país
Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente
Renault Box abre nueva convocatoria para Startups
Movistar TV APP: televisión sin decodificadores, sin antenas y en cualquier lugar
Ahora es el turno para la alianza entre Bon Bon Bum y McDonald’s
Microempresas de Colombia cerró 2022 con más de 13 mil millones de pesos en excedentes
¿Cómo atraer y retener a su talento humano?: el gran desafío de las empresas
Millonaria sanción a Rappi por incumplimiento de pedidos, venta de licor a menores y doble cobro

Centennials en el mundo: la próxima oleada de consumidores, influenciadores e innovadores

Posted On 31 Oct 2018
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Cortesía

La imposibilidad de conectar con los valores, creencias y expectativas de los Centennials puede significar todo un reto para el crecimiento de las marcas en un futuro próximo, de acuerdo con el nuevo informe de Kantar. “Centennials a los 21”, en el que se analiza el comportamiento y las expectativas de este grupo de edad a nivel mundial, que desafía a marcas y profesionales del marketing a seguir redefiniendo la manera en la que operan en el mercado y a mejorar su implicación con este influyente grupo de potenciales clientes.

Los Centennials representan el 35% de la población mundial y los más mayores de esta generación cumplen 21 años este mismo año, por lo que se han convertido en un motor para la economía con una influencia creciente en los gastos y la lealtad hacia las marcas.

El reciente informe de Kantar “Centennials a los 21” revela algunas características de esta generación:

 

Dependientes digitales, pero usuarios de tecnología concienciados

Los Centennials usan sus smartphones un 30% más que el resto de los adultos de más de 21 años y pasan hasta un 35% más de tiempo en sus dispositivos a lo largo del día. Más de un tercio de los Centennials globales creen que usan sus dispositivos demasiado.

Los Centennials en Francia, Reino Unido y Estados Unidos están incluso más ligados a sus dispositivos móviles que el grupo de los millennials: los Centennials pasan una media de 2,40 horas al día conectados en sus smartphones en comparación con las 2,12 horas de los millennials.

Para los Centennials la experiencia que ofrecen las marcas es muy importante y están dispuestos a seguir buscando si una marca no les proporciona lo que desean o necesitan. El 62% no usarían una aplicación móvil o página web que sea difícil de navegar, y el 63% afirman haber instalado un bloqueador de anuncios en sus dispositivos móviles u ordenador.

 

Poseen una gran influencia en decisiones de compra familiares 

Las familias piden consejo a sus miembros más jóvenes para recopilar información sobre productos, comparar reseñas y hacer recomendaciones sobre el proceso de compra. El 75% de los Centennials afirman influenciar grandes decisiones de gasto familiar.

Esta tendencia es más común cuando se analizan las decisiones de compra realizadas en las categorías de alimentación y bebidas (77%), muebles (76%) y productos del hogar (73%).

 

Usan las redes sociales de forma diferente a generaciones anteriores

Los Centennials usan Facebook 11 minutos al día de media en comparación con Snap Chat (30 minutos), Facebook Messenger (28 minutos) y Twitter (22 minutos).

En el ámbito online, los Centennials tienen una mayor propensión a identificarse con sus perfiles en redes sociales que otras generaciones. El 61% admite que el contenido que publican dice mucho sobre ellos mismos en comparación con el 56% de los millennials.

Kate Turkan, Youth Insights Director en Kantar Consulting, comenta “A medida que los Centennials vayan llegando a la edad adulta, van a dar una nueva forma a las diferentes categorías e industrias. Las marcas deben empezar a leer las señales y hacer predicciones sobre cómo losCentennials van a tener una influencia cada vez mayor en el futuro. Entender los valores y motivaciones de esta generación es la clave del éxito a medida que los Centennials toman las riendas e impulsan los mercados globales”.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Dinámicas de importación y exportación de Alta tecnología en América Latina

Next Story

Telefónica apoya la transformación digital de las empresas antioqueñas

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Avianca responde a condicionamientos de la Aerocivil para su posible integración con Viva Air

Posted On 22 Mar 2023

#TrabajoSíHay: Este viernes habrá una feria de empleo en la Plaza Botero de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Así será la próxima elección de la Junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín

Posted On 22 Mar 2023

Medellín, uno de los tres mejores territorios inteligentes del país

Posted On 22 Mar 2023

Inflación y tasas de interés: aprenda a administrar su dinero inteligentemente

Posted On 22 Mar 2023

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Buenas tardes. Soy Licenciada en...

Posted On 24 Feb 2023

Tengo tierras para cultivo de aguacate...

Posted On 14 Feb 2023

Hola buenas tarde familia como están

Posted On 28 Oct 2022

Buenas tardes donde las puedo conseguir

Posted On 30 Ago 2022

Buen día, necesito el número telefónico...

Posted On 20 Ago 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.