Augura donará bananos a comitivas de la visita del Papa Francisco
Gracias a la coordinación entre la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y el Comité de la visita del papa Francisco, las comitivas oficiales y de prensa, podrán degustar lo mejor de esta fruta tipo exportación.
El banano colombiano es un producto apetecido especialmente en la Unión Europea (UE), a donde se exporta el 78% de la producción, siendo Italia el segundo país que más compra esta fruta. Estados Unidos ocupa el segundo destino con un 15%, aseguró Juan Camilo Restrepo, presidente del gremio.
Según el DANE, el banano ocupa el tercer lugar de exportaciones en Colombia, después del café y las flores, gracias a la iniciativa del gremio de ofrecer este producto, y en razón a que es una de las frutas preferidas por el santo padre fue incluida dentro de las opciones de su alimentación durante la visita.
«El banano es un símbolo de nuestro agro, de los productos que son cultivados por los campesinos y que generan importantes ingresos al país. El Santo Padre tiene entre sus preferencias esta fruta nutritiva que aporta energía, que es elegida entre deportistas por su riqueza en potasio y que ayuda a tratar diversas enfermedades. Esperamos que el Santo Padre pueda degustar esta deliciosa y nutritiva fruta, que es preferida en el mercado europeo”, afirmó el presidente de Augura, Juan Camilo Restrepo Gómez.
Las salas de prensa de Medellín y Bogotá, también podrán degustar esta fruta como parte de las atenciones que se tendrán para la visita del sumo pontífice en Colombia.