facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Nación
  • Antioquia
  • Empresas
  • Turismo
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa
Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro
Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa
Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia
Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita
EPM reacciona a no aprobación del Concejo para enajenar acciones en UNE
Envigado sigue sumando gestores culturales que acceden al Beneficio Económico Periódico Solidario
En Sabaneta virtualmente se han procesado más de 35.700 transacciones del recaudo del impuesto predial
BBVA ha emitido cerca de 290.000 millones de pesos en garantías sostenibles a Tigo
EPM ha invertido más de 58 mil millones de pesos en contratación social en zona de Hidroituango

¿Sabe usted cuáles son los 7 pecados capitales en las finanzas personales?

Posted On 10 Abr 2017
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0

Foto: Tomada de La República

Las compras y el gasto de dinero son tan comunes, que muchas veces se pasan por alto los pequeños errores que se convierten en deudas abismales imposibles de cubrir. Una forma de lograr bienestar en la vida económica es identificando lo que impide establecer una sana relación con el dinero.

Existen ciertos pecados capitales financieros que impiden llevar una vida económica saludable. Estos incitan a gastar más de lo debido y a adquirir deudas imposibles de pagar, por lo que es recomendable conocerlos y detectarlos . Aproveche este tiempo de reflexión que le da la Semana Santa y aprenda a estar libre de pecado.

Resuelve tu Deuda comparte con los lectores de ABC Economía los siete pecados financieros que se deben evitar:

Lujuria: “Comprar por placer aún cuando no tiene con qué”

Los auto-préstamos o las frases como ‘gasto hoy y repongo el otro mes’ alejan cada vez más las metas que se plantean inicialmente. Es mejor no caer en la tentación ya que todos los meses tenemos que cubrir los rubros del presupuesto y adicionar el monto que tomamos prestado puede resultar muy difícil.

Pereza: “Ahorrar, ¿Para qué?”

Para ahorrar es necesario dedicar tiempo a conocer y ordenar nuestras finanzas. Tener cuentas claras de cuánto gana y cuánto gasta. Hacer una lista de sus ingresos y egresos ayudará a dar cuenta si hay algún rubro en el que esté destinando dinero de más y cuyo excedente pueda destinarse al ahorro.

Gula: “Comamos, gastemos y luego veremos”

De acuerdo con una investigación interna realizada por Resuelve tu Deuda, el 39 por ciento de los encuestados sólo ahorra lo que le queda al final del presupuesto mensual o quincenal, por lo que es posible que al final no tenga nada e incluso, en caso de caer en excesos, que deba recurrir al crédito.

Para absolverse de este pecado – que es de los más comunes y practicados por la sociedad- lo ideal es crear una categoría de ahorro en su presupuesto para asumir este valor como otro deber financiero. Además, plantearse objetivos claros que motiven a ahorrar e interiorizar que el dinero es un medio para cumplir sus objetivos.

Avaricia: “Todo lo que veo es mío y lo que no, también”

No disfrutar del dinero también es un pecado. No sirve de nada acumular y acumular, lo importante es saber gastar de manera inteligente y nuestros ahorros destinarlos a productos financieros que nos generen mayores rendimientos.

›        Ira: “Nunca tengo dinero para nada…”

Aquellos que pertenezcan a este grupo necesitan dos cosas: un cambio de mentalidad y un plan de acción para organizar su dinero. Iniciar con la realización de un presupuesto e identificar los gastos hormiga o compras innecesarias que está haciendo, ayudará a encontrar la fuente de ahorro.

›        Envidia: “Todos pueden menos yo”

Tener conciencia de nuestros gastos y de nuestras deudas  nos permitirá designar un presupuesto para diversión y darnos uno que otro antojo. La distribución ideal es del 70-30 en donde el 70 por ciento incluye vivienda, salud, educación y transporte, y el 30 por ciento se destina a ahorro, entretenimiento o gustos personales y pago de deudas.

›        Soberbia: “Hoy por mí, mañana por mí”

En ocasiones, las personas que enfrentan problemas financieros no se atreven a aceptarlos por orgullo o miedo a quedar mal ante sus familiares y amigos. No enfrentar los problemas y seguir una vida cuyos lujos no podemos cubrir nos puede ocasionar que el problema siga creciendo. Es importante ser humilde y aceptar y enfrentar los  problemas para poder resolverlos.

Un pecado adicional que se considera mortal es ahorrar de manera informal. En una encuesta realizada por Resuelve tu Deuda, el 81 por ciento de las personas que ahorran utilizan medios que no generan ningún rendimiento como cadenas entre familiares, cuentas de nómina, alcancías, entre otros. Es importante ahorrar a través de métodos formales o fondos de inversión que generen una rentabilidad al menos equivalente a la inflación, para evitar que el dinero pierda su valor adquisitivo.

Reflexione y programe sus gastos para quedar libre de todo pecado cometido. Si, por el contrario, se ha comprometido con sus finanzas, celébrelo con sus seres queridos, pues se ha salvado del pecado económico.

  • google-share
Previous Story

Florecimiento de algas dieron tonalidad verde a embalse de El Peñol

Next Story

Juegos de apuestas online en la mira de Minhacienda

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

Así quedó conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Nutresa

Posted On 22 Jun 2022

Dan pistas de cómo sería la reforma tributaria que impulsaría el Gobierno Petro

Posted On 22 Jun 2022

Las acciones de Ecopetrol cayeron un 11.92% en la bolsa

Posted On 22 Jun 2022

Si está buscando empleo, consulte las vacantes disponibles de Comfenalco Antioquia

Posted On 22 Jun 2022

Exportadores colombianos tendrán una ‘vuelta al mundo’ gratuita

Posted On 22 Jun 2022

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Muy interesante iniciativa, ojalá se...

Posted On 14 May 2022

ecxelente proyecto ,en colombia e...

Posted On 05 Abr 2022

Hola Jeimy, por favor acércate a...

Posted On 01 Mar 2022

Me gustaría formarme en confenalco para...

Posted On 27 Feb 2022

Me gustaría estar dentro de la formación...

Posted On 27 Feb 2022

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.