• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
facebook
rss
(57) 310-390-9732 contactoabceconomia@gmail.com

  • Actualidad
  • Empresas
  • Turismo
  • Finanzas
  • Nación
  • Responsabilidad Social
  • Tecnología
  • Autos
  • Política
LO ÚLTIMO
LATAM Colombia transportó más de un millón de pasajeros en el primer trimestre
Estuvio revela que nueve de cada 10 empresas en Colombia sigue en modalidad de trabajo remoto
SENA y Gobernación de Antioquia firman acuerdo por más de $40 mil millones para educación y emprendimiento
Movistar, primera Telco en Colombia en ser reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible
Renault presentó oficialmente su nueva camioneta Duster
Secretaría de Educación de Antioquia continúa llevando elementos de bioseguridad a las instituciones educativas
RENAULT-Sofasa invirtió más de $300 mil millones en su planta para producción de la nueva Duster
A 13 de cada 100 colombianos les congelaron sus tarjetas de crédito por la crisis
Desde este jueves habrá toque de queda continuo en varias regiones de Antioquia
La innovación parte fundamental de la estrategia de Grupo Familia

Asobancaria advierte sobre la necesidad de prevenir el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo

Posted On 25 Jul 2016
By : Redacción ABC Economía
Comment: 0
Foto: Tomada de La República

Foto: Tomada de La República

El proceso de paz que se adelanta en Colombia, los recientes casos como los de la FIFA, Petrobras y del Ministro de economía en Japón; la cuarta ronda de evaluaciones que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) realiza en la región y sus consecuencias para el país, además de las reformas normativas son aspectos que alertan a los diferentes actores de la economía nacional e internacional.

En ese contexto, Asobancaria realiza su 16º Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, en Cartagena de Indias, los días 28 y 29 de julio, que contará con el respaldo institucional de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Este Congreso, contará con la presencia de los viceministros de Defensa Aníbal Fernández de Soto Camacho, Técnico de Hacienda Andrés Escobar Arango, de Política Criminal del Ministerio de Justicia y del Derecho Carlos Medina Ramírez quienes darán a conocer los puntos más importantes relacionados con los acuerdos de la Habana, posconflicto y construcción de paz, así como los importantes avances que ha tenido el sistema de prevención, investigación, judicialización y sanción del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el combate a la criminalidad organizada.

Así mismo, Edgardo Buscaglia, investigador principal en derecho y economía de la Universidad de Columbia, expondrá cómo los diversos canales de comunicación inciden en el desmantelamiento patrimonial de los directorios de redes criminales transnacionales.

También, Celina Realuyo, profesora en el William J. Perry, Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad de Defensa Nacional (NDU), Estados Unidos, revelará el marco global de las incidencias económicas y sociales que tienen las acciones adelantadas por las redes ilícitas con enfoque en el caso del Estado Islámico (ISIS).

Finalmente Alejandro Melo Tuñón, Director (e) de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Panamá presentará el proceso que surtió Panamá tras la evaluación de la que fue objeto y su inclusión en las listas de vigilancia. Por su parte, Carmen Maritza González Manrique, Directora (e) de la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF) reseñará las actividades que vienen desarrollando Colombia y los principales retos del país frente a la evaluación de 2017.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Grupo Avianca movilizó 2.4 millones de pasajeros en el primer semestre

Next Story

«La decisión del Gobierno es presentar la reforma que necesita el país»: Minhacienda

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

PAUTE AQUÍ

PREMIOS

banner

RECENT

POPULAR

COMMENTS

LATAM Colombia transportó más de un millón de pasajeros en el primer trimestre

Posted On 14 Abr 2021

Estuvio revela que nueve de cada 10 empresas en Colombia sigue en modalidad de trabajo remoto

Posted On 14 Abr 2021

SENA y Gobernación de Antioquia firman acuerdo por más de $40 mil millones para educación y emprendimiento

Posted On 14 Abr 2021

Movistar, primera Telco en Colombia en ser reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible

Posted On 14 Abr 2021

Renault presentó oficialmente su nueva camioneta Duster

Posted On 09 Abr 2021

Abren convocatoria para financiar estudios superiores a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

Posted On 07 Jul 2011

El país tendrá una nueva aerolínea de bajo costo, se llama "Viva Colombia"

Posted On 25 Mar 2011

Grupo Aval inció venta de acciones

Posted On 21 Mar 2011

VISA lanza pre-venta de boletas para el Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011

Posted On 28 Abr 2011

Aumentan las peticiones, quejas y reclamos a Comcel, Tigo y Movistar

Posted On 18 May 2011

Me gustaría saber dónde se lleva para...

Posted On 28 Feb 2021

Hola.¿Cuanto paga la loteria de...

Posted On 07 Nov 2020

Buenas noches reciban un afectuoso y...

Posted On 23 Sep 2020

Cómo cambiar mi número de teléfono y mi...

Posted On 18 Ago 2020

si el numero que el premio mayor es 1560...

Posted On 08 Jun 2020

Comentarios recientes

  • Mateo en Auteco Mobility y Grupo Éxito se unen por una nueva movilidad en Colombia
  • Ana en Ahora la Lotería de Medellín paga $12 mil millones de Premio Mayor
  • Offer Jair Marmolejo Beltrán en Más de $6 mil millones en gestión social invirtió la Fundación Éxito en 2018

Categorías

PREMIOS

banner
© 2018 ABC Economía. Todos los derechos reservados. Website por ∞manos.