Avanzan los preparativos de Cities For Life
A la fecha, 75 ciudades han confirmado la presencia de sus mandatarios o sus delegaciones, entre las que se encuentran Buenos Aires, Ciudad del Cabo, Yakarta, La Paz, México D.F., Nueva York, Ciudad de Panamá, París y Tel Aviv, entre otras.
Sumado al gran apoyo global manifestado en el número de urbes que se harán presentes en Plaza Mayor el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el encuentro CITIES FOR LIFE Global Meeting 2015, en reciente visita a la ciudad de Medellín expertos del Banco Mundial reconocieron la importancia de la plataforma del ecosistema dentro de los nuevos modelos de generación de conocimiento.
Para Phil Karp, Principal Knowledge Management Officer – Social, Urban, Rural & Resiliency Global Practice del Banco Mundial, “la plataforma se plantea como una interesante forma de compartir conocimiento y de desarrollar mecanismos de cocreación. Es una magnífica herramienta que permitirá poner en común retos, ideas y soluciones”.
Los expertos del Banco Mundial estuvieron en la ciudad invitados por la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI ofreciendo talleres sobre el arte del intercambio de conocimiento. Para ellos, la oportunidad que brinda el ecosistema CITIES FOR LIFE de unir a las personas con la experiencia con aquellas que tienen los conocimientos y con las que tienen ideas para aportar “es una idea con mucho potencial”, según Karp, para quien, además, “lo que de verdad es importante es la posibilidad que ofrece CITIES FOR LIFE de hacer conexiones y ayudar a que quienes tengan grandes retos puedan entender alcances y obtener soluciones”.
Finalmente, el experto del Banco Mundial, reconoce el respaldo que brindan Ruta N y la ACI como el gran diferenciador de la plataforma puesto que son entidades reconocidas que validan los esfuerzos realizados por democratizar el acceso al conocimiento y a la generación de ideas y soluciones a los grandes retos urbanos de la actualidad.