Prográmese para las fiestas tradicionales de Antioquia en este puente festivo

Foto: Minuto30
Este puente festivo 12 municipios de 7 regiones de Antioquia se preparan para celebrar sus fiestas tradicionales. Se trata de Toledo en el Norte; Ciudad Bolívar y Betulia en el Suroeste; Liborina, Dabeiba, Caicedo y San Jerónimo en el Occidente; San Roque en el Nordeste; Cáceres en el Bajo Cauca; Maceo y Yondó en el Magdalena Medio y San Francisco en el Oriente.
NORTE
Toledo realizará las Fiestas de la Cultura, la Recreación y el Medio Ambiente, para rescatar sus valores culturales y tradicionales. Habrá actividades lúdicas, recreativas como juegos tradicionales de mesa y juegos callejeros.
SUROESTE
En Ciudad Bolívar las Fiestas del Arriero buscan destacar el interés por los caballos el chalaneo y la arriería. También habrá actividades culturales, deportivas y tablados populares.
Por su parte el municipio de Betulia llevará a cabo las XXIV Fiestas de la Cosecha y también se celebrarán los 130 años de vida municipal. Estas fiestas rinden homenaje a la principal economía del Municipio que se basa en la producción y comercialización de café.
OCCIDENTE
Es la región que tiene más fiestas en este puente. Las habrá en cuatro de sus municipios. En Liborina se realizarán las Fiestas Tradicionales del Frijol Liborino con una programación que incluye eventos deportivos, culturales y folclóricos.
Por su parte Dabeiba deleitará a todos sus visitantes con las Fiestas del Grano y el Retorno, con actividades culturales y eventos populares. Otro de los municipios de esta región que estará de fiesta es Caicedo, con las de Fraternidad y la Reconciliación, habrá actividades culturales, encuentros deportivos y programación variada.
Y por último en esta región habrá fiestas en San Jerónimo, las del Sol y el Agroturismo, con actividades culturales y tablados populares.
NORDESTE
San Roque llevará a cabo las Fiestas de la Cordialidad con actos culturales, deportivos, religiosos y cívicos.
BAJO CAUCA
En Cáceres se realizarán Fiestas Tradicionales del Retorno y la Cultura Cacereña con actividades donde se resalta el deporte, la cultura y el folclor.
MAGDALENA MEDIO
A orillas del rio Magdalena, Yondó realizará las Ferias y Fiestas Tradicionales Agropecuarias, allí podrán encontrar eventos deportivos, culturales y desfiles tradicionales.
También el municipio de Maceo celebrará las tradicionales Fiestas del Cacao que contarán con desfiles de mitos y leyendas, actividades deportivas, lúdicas, recreativas y tablados populares.
ORIENTE
Quienes visiten el municipio de San Francisco disfrutarán de las Fiestas del Bosque y del Retorno, en donde se desarrollarán actividades lúdicas, recreativas y culturales.
Recuerde además:
Acatar siempre las recomendaciones de seguridad al viajero, durante sus desplazamientos por las vías del departamento. Preferiblemente viajar durante el día. Mantener las luces medias encendidas siempre que se viaje por carretera. Evitar conducir bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas. Portar siempre un teléfono móvil para algún caso imprevisto. Llevar dinero suelto para agilizar la movilización en los peajes.
No exceder los límites de velocidad (área rural 80 Kilómetros por hora – área urbana 60 Kilómetros por hora). Proteger y procurar evitar dañar o afectar los sitios que tiene un gran valor histórico o cultural. Respetar los horarios de cierre de los establecimientos públicos y ubicar los residuos en los lugares indicados para esto.