Advertisement

Inicia nueva versión de Expo Agrofuturo en Medellín

Foto tomada de Contextoganadero.com

Foto tomada de Contextoganadero.com

Un total de 220 empresas expositoras en la muestra comercial y novedosos espacios para incentivar la inversión en el sector esperan alrededor de 15.000 visitantes especializados desde hoy y hasta este sábado en la feria Expo Agrofuturo, que este año llega a su séptima versión.

Con la feria se espera promover la utilización de 18.500 nuevas hectáreas, lo que se traduce en 2.600 nuevos empleos y un cierre con 200 millones de dólares en negocios, según cifras entregadas por Ricardo Jaramillo, director de la muestra.

La jornada de este jueves dio inició con el IV Foro Internacional Ganadero que este año se desarrolla bajo la temática “Hacia un modelo empresarial, innovador, rentable y sostenible”. La apertura de esta importante actividad académica estuvo a cargo del Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, quien calificó Expo AgroFuturo como la feria de las oportunidades del sector rural en Colombia.

Durante todo el día expertos internacionales expondrán temas y experiencias exitosas adaptables a las características del agro en Colombia. La ganadería, la producción lechera, la genética y el llamado Bienestar Animal, -factor clave para aumentar la productividad y rentabilidad en la ganadería-, hacen parte de la agenda académica de la primera jornada que se complementa con los talleres especializados ofrecidos en el pabellón verde.

El buen trato al ganado desde la concepción hasta el consumo, se consolida como uno de los generadores de cambio en cuanto a productividad y calidad en un mercado cada vez más competitivo y con consumidores finales exigentes.

Stella Maris Huertas, Consultora Ganadera y Especialista en Bienestar Animal de la Universidad de la República Uruguay, país que ha logrado posicionar su carne a nivel mundial, explicó durante su conferencia cómo incluso el inadecuado transporte del ganado influye en las pérdidas económicas del sector. Huertas demostró con cifras como los animales en estrés tienen una menor productividad que se refleja en menor ganancia de peso y producción de leche.

Paralelo al Foro y como principal novedad Expo Agrofuturo presentó la primera versión de Agri Investment LATAM, un espacio diseñado para promover el encuentro entre inversionistas extranjeros y empresas y entidades con prometedores proyectos de desarrollo agropecuario y agroindustrial. Durante los tres días de feria y con el apoyo de ProExport Colombia se programarán espacios de negociación entre ambos agentes.

En Agri Investment, 23 proyectos por valor de 700 millones de dólares y seleccionados por un comité evaluador, serán presentados ante 55 inversionistas internacionales y más de 150 a nivel nacional. “De esta iniciativa se espera se presenten inversiones entre 10 y 30 millones de dólares”, indicó Jaramillo.

La convención y exposición dispondrá además la ronda de créditos liderada por Bancolombia, entidad en la que los empresarios encontrarán tasas especiales y acompañamiento para estructurar créditos para maquinaria y productos de las empresas oferentes, que por su parte presentarán atractivos descuentos.

Mañana viernes se dará inicio al V Congreso Internacional Agropecuario, la segunda de las actividades académicas certificadas por la U.P.B y que contará con la participación y exposición del Ex Presidente Álvaro Uribe Vélez, entre otros destacados ponentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *