El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura criticó la pobre participación de la banca comercial en la intermediación de los recursos destinados para la atención de los agricultores y ganaderos damnificados por la pasada ola invernal.
El jefe de la cartera agropecuaria, Juan Camilo Restrepo, dijo que “la cacareada responsabilidad social brilló por su ausencia”; además agregó que “gran parte de las ayudas a los damnificados, grandes, medianos y pequeños, estaban diseñadas para que toda la banca ayudara a intermediar los créditos de subsidio y de apoyo. Y resulta que le dejaron el bulto al Banco Agrario».
Según cifras del ministerio, el 95 por ciento de todos los créditos y ayudas se generaron a través del Banco Agrario, mientras que los bancos privados tuvieron una participación del 5 por ciento; lo que refleja un mínimo esfuerzo de responsabilidad social ante las emergencias de la ciudadanía.
Aunque no mencionó entidades específicas, el Ministro de Agricultura aseguró que de este comportamiento de la banca comercial se salvan dos o tres entidades, “que algo han ayudado”.
«“Los bancos no tenían que poner plata propia ninguna; los bancos no tenían nada que perder inclusive ganaban el margen normal de intermediación. Pero claro, tenían que salir con su red a ayudarnos a buscar a los agricultores y ganaderos que tenían el agua al cuello», indicó Restrepo.
Finalmente, el ministro rechazó comentarios según los cuales el Gobierno habría utilizado los recursos arbitrados para la atención de la Ola Invernal, unos cinco billones de pesos, para generar superávit o hacer política fiscal.
Deja una respuesta