El café colombiano es el más suave del mundo: Fedecafé

Foto: El Colombiano
El café colombiano es considerado el más suave del mundo y gracias a los esfuerzos de la Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno, su calidad está mejorando más.
La buena condición sanitaria del país, con una infestación de la broca por debajo del 1%, ha tenido como aliados la neutralidad del clima y la aplicación juiciosa por parte de los productores de las buenas prácticas para el manejo integrado de la broca, informó la Federación.
El gremio hizo un llamado a los caficultores para que se mantengan las alertas en el control de la broca, un insecto que se reproduce muy rápidamente.
La Federación inició una campaña informativa mediante su Servicio de Extensión para que los caficultores mantengan las medidas de control sobre esta plaga.
“Con material educativo consistente en volantes, mensajes de radio y reuniones veredales, estamos recalcando a los caficultores la necesidad de ser muy conscientes de que la broca es un problema que merece toda la atención para evitar que se ‘dispare’ de manera sorpresiva”, explicó Hernando Duque, Gerente Técnico de la FNC.
Con el segundo periodo de lluvias del año, inicia también la cosecha cafetera.
Estos dos factores son determinantes en el ciclo de reproducción de la broca, insecto que aprovecha la época húmeda para salir a volar y buscar frutos, preferiblemente maduros, y así iniciar un nuevo ciclo de reproducción, cuyas poblaciones saldrán a infestar nuevos frutos en los cafetales.
Este año, para las zonas del país que tienen cosecha principal en el segundo semestre, los pases de mayor volumen de café se presentarían alrededor del 15 al 30 de noviembre, agregó Duque.