Advertisement

La I.U. Pascual Bravo oferta ocho programas en nueva convocatoria de Becas de Tecnologías

Foto: Pascual Bravo

Siete tecnologías presenciales y una virtual hacen parte de los programas académicos ofertados por la Institución Universitaria Pascual Bravo en la segunda convocatoria de las Becas Tecnologías Alcaldía de Medellín.

Este proyecto es liderado por Sapiencia y las tres instituciones de educación superior de Medellín con el fin de ampliar la cobertura de educación superior en las comunas cuya tasa de asistencia se encuentra por debajo del promedio de ciudad.

Mauricio Morales Saldarriaga, rector de la Institución, resaltó la importancia de este programa “esta segunda convocatoria es una mejora a la primera versión y una continuidad que le quiere dar la Alcaldía de Medellín al proceso, poder ofertar nuevos programas académicos y seguir buscando jóvenes de la ciudad que quieran acceder la formación tecnológica, con pertinencia y calidad y que contribuyen al progreso de la región”.

En esta oportunidad la I.U. Pascual Bravo ofertará los siguientes programas tecnológicos de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Producción y Diseño:

  • Tecnología en Desarrollo de Software, SNIES 102570.
  • Tecnología en Sistemas Electromecánicos, SNIES 102695.
  • Tecnología en Sistemas Mecatrónicos, SNIES 102691.
  • Tecnología en Producción lndustrial, SNIES 2713.
  • Tecnología en Eléctrica, SNIES 2076.
  • Tecnología en Mecánica Industrial, SNIES 102470.
  • Tecnología Electrónica, SNIES 2078.
  • Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico, SNIES 105662.
La convocatoria beneficiará a los habitantes de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, San Javier y Buenos Aires y los corregimientos San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.

Los interesados en las becas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener hasta 28 años en el momento de la inscripción.
  • Ser bachiller graduado o estudiante de 11° próximo a graduarse, que pueda certificar su grado para el momento de la matrícula.
  • Haber realizado las Pruebas Saber 11 – ICFES.
  • No haber egresado de una tecnología o programa profesional universitario.
  • Demostrar que ha vivido los últimos 3 años en alguna de las comunas priorizadas en la convocatoria, excepto para personas registradas en condición de desplazamiento en el Registro Único de Víctimas.
  • Llevar a cabo el proceso de inscripción.
  • Aportar la documentación que valide la información con la cual se presentó y cumplir con el proceso de admisión de la institución de educación superior que ofrece la tecnología a la cual se inscribió.
Las inscripciones se realizarán hasta el 4 de octubre a través del sitio webwww.sapiencia.gov.co, sin intermediarios y  sin ningún costo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *